Bolivia aplica ley seca para segunda vuelta electoral

Bolivia implementa ley seca desde el viernes 17 hasta el lunes 20 de octubre durante la segunda vuelta presidencial. El TSE prohíbe expendio y consumo de alcohol para garantizar normalidad en los comicios del domingo 19.
unitel.bo
La ley seca rige en cada elección
La ley seca rige en cada elección / Autor no disponible / Unitel Digital

Ley seca rige en Bolivia desde el viernes por segunda vuelta electoral

La prohibición de alcohol estará vigente desde el viernes 17 hasta el lunes 20 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece la medida para las elecciones presidenciales del domingo 19.

Restricciones en vigor

La ley seca, normada en la Ley Electoral 075, incluye la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos y privados. La medida busca evitar incidentes durante la jornada electoral.

Actuación de los municipios

Las alcaldías deben ejecutar operativos para garantizar el cumplimiento de la normativa. El objetivo es que los comicios se desarrollen con normalidad.

Marco legal de las restricciones

Las gobernaciones emitirán leyes locales sobre autos de buen gobierno. Estas normas también incluyen restricciones para actos públicos, portación de armas y circulación vehicular sin autorización.

Impacto en el proceso electoral

La aplicación de la ley seca y el silencio electoral forman parte de las actividades previas a la segunda vuelta presidencial. El TSE y los gobiernos locales coordinan las medidas para el desarrollo del proceso.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista