Israel entrega 45 cuerpos de palestinos como parte del acuerdo con Hamás

Israel ha entregado 45 cuerpos de palestinos fallecidos a la Cruz Roja en el hospital Nasser de Jan Yunis, en el marco del acuerdo de alto el fuego. Hamás incumple al no devolver la totalidad de los cuerpos de rehenes israelíes fallecidos, lo que genera tensión y nuevas medidas de presión.
Clarín
Camiones de la Cruz Roja transportan los cuerpos de palestinos en Jan Yunis.
Camiones de la Cruz Roja transportan los cuerpos de palestinos en Jan Yunis. / Reuters/Ramadan Abed / Clarín

Israel entrega 45 cuerpos de palestinos fallecidos a Cruz Roja

Israel entregó 45 cuerpos de palestinos fallecidos a la Cruz Roja en el hospital Nasser de Jan Yunis. Esta acción se enmarca en el acuerdo de alto el fuego con Hamás, que también incluye la liberación de rehenes y presos.

Incumplimiento en la entrega de rehenes

Hamás solo ha entregado cuatro de los 28 cuerpos de rehenes israelíes fallecidos que exige el acuerdo. Israel ha establecido un ultimátum para la devolución de los 24 restantes y advierte de consecuencias por el incumplimiento.

Medidas de presión israelíes

Como represalia, Israel mantendrá cerrado el cruce de Rafah y reducirá el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza. Esta vía era la única no controlada por Israel para el acceso a Palestina.

Negociaciones para la fase dos

Qatar informó que han comenzado las negociaciones para la segunda fase del acuerdo. Las conversaciones se centran en la seguridad y administración de Gaza, así como en el fin definitivo de la guerra.

Repercusión internacional

Joe Biden felicitó a Donald Trump por lograr el cese de fuego. El Club Político Argentino calificó el acuerdo de «muy auspicioso» y pidió una «paz duradera».

Desafíos en la recuperación de cuerpos

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señaló que recuperar los restos será un «enorme desafío» debido a la dificultad de localizar cuerpos entre los escombros. Podría llevar días, semanas o ser imposible.

Reclamaciones de las familias

El Foro de Familias de Rehenes israelíes exige suspender el acuerdo si Hamás no devuelve todos los cuerpos. Celebrarán una reunión de emergencia ante la violación del pacto.

Antecedentes del acuerdo de paz

El acuerdo incluyó la liberación de 20 rehenes vivos por Hamás y de casi 2000 presos palestinos por Israel. La ONU estima que reconstruir Gaza costará 80.000 millones de dólares y tardará hasta 70 años, con más del 80% de los edificios dañados o destruidos.

Cierre del proceso de paz

La fase inicial concluyó con la liberación de rehenes vivos, pero la entrega pendiente de cuerpos mantiene la tensión. La segunda fase, que incluye la desmilitarización de Gaza, se prevé más compleja. Las partes negocian bajo presión internacional para consolidar el alto el fuego.

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.

Bolivia registra un decrecimiento económico del -2,40% en el segundo trimestre

El INE reporta una caída del PIB del -2,40% en el segundo trimestre de 2025. El director del instituto
Imagen sin título

Incendios forestales en Santa Cruz afectan más de 171.000 hectáreas

Los incendios en Santa Cruz han arrasado 171.140 hectáreas y afectan a siete municipios. El COED reporta 24 focos
Mitigación de incendios en Ascensión de Guarayos

Estados Unidos hunde un barco con seis narcoterroristas cerca de Venezuela

Seis narcoterroristas fallecieron en un ataque militar estadounidense en aguas internacionales del Caribe. La operación, ordenada bajo la doctrina
El presidente Donald Trump habla durante su reunión con el presidente argentino Javier Milei.

PDC cierra campaña electoral en Cochabamba y Tarija

El Partido Demócrata Cristiano realiza sus últimos actos de campaña antes de los comicios del 19 de octubre. El
Imagen sin título

FMI excluye a Bolivia de su informe económico por alta incertidumbre

El Fondo Monetario Internacional omitió las proyecciones para Bolivia en su informe 2026-2030 debido a la significativa incertidumbre sobre
Imagen sin título

Bolivia afronta su balotaje más observado con 19 misiones nacionales e internacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó 19 misiones de observación para el balotaje del 19 de octubre. La
Imagen referencial de un proceso electoral.

Más de 100 cisternas bolivianas varadas en el puerto de Arica por falta de combustible

Más de cien cisternas de transporte internacional boliviano permanecen paralizadas en el puerto chileno de Arica. Las empresas han
Imagen sin título