FMI excluye a Bolivia de su informe económico por alta incertidumbre

El Fondo Monetario Internacional omitió las proyecciones para Bolivia en su informe 2026-2030 debido a la significativa incertidumbre sobre su economía. La falta de transparencia en datos oficiales afecta también las proyecciones de candidatos presidenciales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

FMI excluye a Bolivia de su informe económico mundial por incertidumbre

El Fondo Monetario Internacional (FMI) omitió las proyecciones para Bolivia en su informe de perspectivas 2026-2030. La decisión responde a la significativa incertidumbre sobre las perspectivas económicas del país. La falta de transparencia en la información oficial también afecta a las proyecciones de los candidatos presidenciales.

Exclusión por falta de datos

El informe del FMI incluye un capítulo de “notas por país” donde especifica que “las proyecciones para 2026 han sido omitidas debido a la significativa incertidumbre”. Los analistas Mauricio Ríos y Fernando Romero señalaron, por separado, que esta exclusión podría deberse a una restricción o falta de información por parte del gobierno de Luis Arce.

Repercusión en los mercados

La omisión de Bolivia en el informe internacional envía malas señales a inversionistas y mercados. Romero indicó que esta situación afecta la credibilidad ante organismos internacionales, a los que el próximo gobierno podría acudir para solicitar préstamos y aliviar la escasez de dólares.

Antecedentes de opacidad

La falta de transparencia se extiende a la información económica básica. Ríos destacó que no hay cifras de crecimiento ni siquiera al primer trimestre de 2025, lo que imposibilita realizar proyecciones confiables, incluso con datos potencialmente manipulados.

Cierre: Implicaciones para la gestión futura

La exclusión del informe del FMI refleja un escenario económico complejo para el próximo gobierno. La falta de datos oficiales y la alta incertidumbre configuran un entorno donde la obtención de financiamiento internacional se verá dificultada, impactando la gestión económica de los próximos cinco años.

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título

Más de 50 empresarios de Santa Cruz implicados en desvío de 4.000 millones del Banco Fassil

La UIF identificó a más de 50 empresarios de Santa Cruz como beneficiarios de un desvío de 4.000 millones
Una de las agencias intervenidas del extinto Banco Fassil, en Cochabamba.

UE alerta de la conexión inmediata del narcotráfico boliviano con Europa

El embajador de la UE, Jaume Segura, afirma que la actividad de narcotraficantes en Bolivia tiene efectos inmediatos en
Imagen sin título

El TSE propone ley para regular elecciones de gobernadores en cinco departamentos

El Tribunal Supremo Electoral envió al parlamento un anteproyecto para regular las elecciones subnacionales de 2026 en siete departamentos.
Imagen sin título

Inusual tormenta de octubre causa fuertes lluvias y aludes en California

Una inusual tormenta en el sur de California provoca lluvias torrenciales y fuertes vientos. Más de 16.000 personas están
Visitantes se cubren con paraguas en el Observatorio del Parque Griffith durante la tormenta en Los Ángeles.

Paz responsabiliza a Arce por la escasez de combustible y ofrece solución

Rodrigo Paz, candidato del PDC, responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis de combustible en Bolivia. Ofrece una
Rodrigo Paz, candidato a presidente por el PDC.