TSE califica de «rotundo éxito» el debate entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral califica el debate entre Paz y Quiroga como rotundo éxito. Dos vocales instan a que los debates sean obligatorios por ley en futuros procesos electorales, destacando el compromiso de respeto mostrado.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de rotundo éxito el debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó el debate como un «rotundo éxito». Dos vocales del organismo instaron a la Asamblea Legislativa a que los debates sean obligatorios por ley en todos los procesos electorales futuros.

Evaluación desde el ente electoral

Los vocales Tahuichui Tahuichi y Francisco Vargas destacaron por separado la realización del encuentro y el compromiso de respeto mostrado por los candidatos. Tahuichi afirmó que el TSE, como árbitro neutral, se limita a evaluar la organización, mientras que la calificación de las exposiciones le corresponde a la ciudadanía.

Un legado para la democracia

Ambas autoridades electorales coincidieron en que el debate ha dejado un legado y que este ejercicio democrático debe instaurarse por norma. Vargas subrayó que los candidatos han cumplido con su palabra y han contribuido a la democracia.

Análisis de expertos en política

Analistas consultados evaluaron el desarrollo del debate, identificando aspectos positivos y negativos. Como punto positivo, señalaron que no hubo ataques con adjetivaciones personales. Sin embargo, ambos candidatos utilizaron las ruedas de prensa posteriores como un tercer tiempo para aclarar o completar propuestas.

Mensajes de cierre y metodología

El cierre del debate generó reacciones. Rodrigo Paz instó a votar «libre», para luego aclarar que se refería a votar «por la libertad», mensaje que Jorge Tuto Quiroga agradeció. Los expertos criticaron que se repitió la metodología de debate con moderadores que solo leían preguntas y controlaban tiempos.

Propuestas y enfoques de campaña

Fabian Yacsik observó promesas demagógicas en temas como distribución de recursos, sin explicar su sustento. Para Carlos Cordero, hubo un ganador en la forma de presentarse, destacando que Quiroga utilizó un lenguaje coloquial dirigido a electorados no cautivos, como poblaciones rurales.

Antecedentes del debate presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó el debate entre los candidatos a la presidencia Rodrigo Paz Pereira (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre). Dos vocales del TSE instaron al Legislativo a que se instauren por norma los debates entre candidatos, calificando el encuentro de manera positiva.

Implicaciones para el proceso electoral

El debate ha puesto sobre la mesa la necesidad de institucionalizar estos encuentros. La repercusión inmediata se centra en la evaluación pública de las propuestas y el comportamiento de los candidatos a seis días del balotaje, en un contexto marcado por la crisis económica y el despliegue de seguridad para los comicios.

Trump critica su foto en la portada de Time pese a reconocer su papel en Gaza

Donald Trump critica la fotografía de su portada en Time, a pesar de que la revista reconoce su papel
Portada de la revista Time con la fotografía de Donald Trump que ha generado la polémica.

Tiktoker agredida denuncia amenazas de la familia de su agresor

La familia de la tiktoker agredida solicita garantías de protección ante las amenazas de los allegados del acusado, quien
Imagen sin título

El ejército de Madagascar asume el control tras el intento de destitución de Rajoelina

Una facción militar tomó el poder en Madagascar tras la destitución parlamentaria del presidente Andry Rajoelina. Este disolvió la
Imagen sin título

Bolivia aplica ley seca para segunda vuelta electoral

Bolivia implementa ley seca desde el viernes 17 hasta el lunes 20 de octubre durante la segunda vuelta presidencial.
La ley seca rige en cada elección

Tres hombres aprehendidos por violación grupal a adolescente en Cochabamba

Tres jóvenes fueron detenidos en Sacaba, Cochabamba, acusados de dopar y violar a una adolescente de 17 años. La
Imagen referencial de un caso de violencia sexual.

Policía allana tres garajes en El Alto y halla 10 vehículos robados

La Policía allanó tres garajes en El Alto y halló diez vehículos presuntamente robados, algunos desmantelados y con el
Uno de los garajes allanados en la ciudad de El Alto.

Korn confirma su regreso a Argentina con un concierto en mayo de 2026

La banda de nu metal Korn actuará el 10 de mayo de 2026 en el Parque Sarmiento de Buenos
Imagen sin título

Paz defiende su plan y afirma que en el debate «calló la boca a los mentirosos»

Rodrigo Paz defendió su plan de gobierno en Santa Cruz, afirmando que calló a sus críticos en el debate.
El candidato presidencial Rodrigo Paz en el cierre de su campaña en Santa Cruz.

MTV apagará sus canales musicales tras 44 años de historia

Paramount Global apagará MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de
Logotipo de MTV

Rehenes israelíes liberados relatan hambre y tortura en cautiverio de Hamas

Cuatro rehenes israelíes han sido liberados tras 738 días de cautiverio. Sufrieron pérdidas de peso del 30-40%, torturas y
Una persona pega un corazón sobre un póster con los rostros de los rehenes.

Nuevos iPhone 17 Pro Max y Air: análisis detalla sus diferencias clave

Apple presenta el iPhone Air, con 165 gramos y 5,6 mm de grosor, y el iPhone 17 Pro Max
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cívico cruceño alerta que el hambre llegará a todos por falta de combustible

El Comité pro Santa Cruz alerta que la falta de combustible impide la cosecha y siembra, pudiendo desencadenar hambre
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, en La Paz.