Evo Morales influirá en el balotaje presidencial de Bolivia
El voto nulo de los seguidores de Evo Morales en la primera vuelta, que alcanzó una media del 20%, será decisivo para el resultado del balotaje entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Los expertos consideran los comicios muy disputados y difícil de pronosticar.
La sombra del expresidente
Los analistas consultados por EFE coinciden en que la balanza se decantará hacia Quiroga o Paz en función de lo que hagan los seguidores de Morales. La catedrática Esther del Campo señaló que si se movilizan los votos nulos podría beneficiarse el candidato Rodrigo Paz.
Un fin de ciclo político
Tras veinte años de gobierno, el Movimiento al Socialismo (MAS) se desplomó en la primera vuelta con un exiguo 3% de los votos. Los expertos atribuyen el resultado a la división interna del partido y a la grave crisis económica con corralito bancario, inflación disparada y desabastecimiento de combustible.
El poder del voto nulo
El sociólogo Salvador Romero constata que Morales sigue siendo una figura de primer orden. En algunas zonas rurales, el voto nulo escaló hasta el 80%. Romero afirma que si se suman nulos y blancos, Morales es la segunda fuerza del país.
Protestas y negociaciones futuras
Los analistas pronostican protestas fuertísimas tras las elecciones. Las movilizaciones buscarán un cambio constitucional para permitir la reelección de Morales y atender demandas sociopolíticas. Ambos candidatos han anunciado reajustes económicos dolorosos para revertir la crisis.
Antecedentes de una derrota
El movimiento político que obtuvo mayorías durante cuatro legislaturas consecutivas se desmoronó estrepitosamente en la primera vuelta del pasado 17 de agosto con un exiguo 3% de los votos.
Un escenario político incierto
El resultado del balotaje definirá la capacidad del próximo gobierno para manejar la crisis económica y las protestas sociales, mientras Evo Morales busca reposicionarse políticamente y allanar el camino para una posible candidatura futura.