El ejército de Madagascar asume el control tras el intento de destitución de Rajoelina

Una facción militar tomó el poder en Madagascar tras la destitución parlamentaria del presidente Andry Rajoelina. Este disolvió la Asamblea por decreto en Facebook y abandonó el país, generando una crisis constitucional y un vacío de poder.
The Rio Times
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Ejército de Madagascar asume el control tras impeachment a Rajoelina

Una facción militar asumió el poder tras el voto de impeachment del Parlamento al presidente. Andry Rajoelina disolvió la Asamblea por decreto en Facebook y abandonó el país.

Golpe de timón institucional

La Crisis constitucional estalló cuando la Asamblea Nacional votó destituir al presidente. Minutos después, una facción militar anunció por radio nacional que tomaba el control para dirigir una transición. Rajoelina respondió disolviendo el Parlamento mediante un decreto publicado en Facebook antes de salir de Madagascar, alegando amenazas contra su vida.

Actores clave del conflicto

El coronel Michael Randrianirina, de la unidad CAPSAT, encabeza la intervención militar. Esta misma unidad ayudó a llevar a Rajoelina al poder en 2009. Ahora apoyó a los manifestantes, escoltando protestas y negándose a disparar. El movimiento de protesta, liderado por jóvenes, utilizó como símbolo una bandera con calavera.

Antecedentes de la crisis

El detonante fue práctico, no ideológico: protestas juveniles por apagones, grifos secos, corrupción y mala gestión. La crisis derivó en una lucha por la autoridad legítima entre el Parlamento, la presidencia y el ejército. Esta pugna determina quién controla las fuerzas de seguridad, firma presupuestos y negocia con donantes.

Repercusión e implicaciones

Madagascar, con tres cuartas partes de su población en pobreza, enfrenta riesgos por el vacío de poder. Una transición civil rápida podría estabilizar precios y mantener a los donantes. Un duelo prolongado entre autoridades drenaría la confianza, afectando exportaciones como la vainilla y empeorando los servicios.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista