Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para ganar tiempo en la crisis de hidrocarburos. Advierte que el desabastecimiento amenaza la producción y seguridad alimentaria nacional.
Correo del Sur
Egüez en declaraciones ante la prensa.
Egüez en declaraciones ante la prensa. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Egüez denuncia desaparición de presidente de YPFB como treta gubernamental

La desaparición del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, motivó la denuncia del diputado Walthy Egüez, quien sospecha que el Gobierno busca «ganar tiempo» frente a la crisis de hidrocarburos. El legislador alertó que el desabastecimiento de combustibles amenaza la producción nacional y la seguridad alimentaria.

Crisis energética y sospechas políticas

El diputado de Creemos calificó la situación como «desastre energético» y afirmó que la falta de carburantes ha provocado bloqueos de carreteras y reducción del transporte público. Egüez señaló que el Ejecutivo estaría recurriendo a maniobras políticas para encubrir su incapacidad de resolver la crisis económica.

Cuestionamientos a la actuación policial

El legislador cuestionó el rol de la Policía Boliviana por no ejecutar la orden de captura contra Dorgathen, quien tiene una orden de aprehensión por presunto contrabando de carburantes. Egüez comparó este caso con otras situaciones donde la fuerza pública sí intervino.

Antecedentes de la crisis actual

La desaparición de Dorgathen ocurre en medio de una crisis de hidrocarburos que afecta al país. Las autoridades no logran ubicar al presidente de YPFB pese a existir una orden de aprehensión en su contra por presunto contrabando de carburantes.

Consecuencias y propuesta de solución

Egüez advirtió que la falta de combustibles pone en riesgo la seguridad alimentaria, especialmente en el oriente que genera el 70% de los alimentos básicos. Paralelamente, el Comité Cívico Pro Santa Cruz presentó un proyecto de ley para liberar temporalmente la importación de carburantes durante 90 días.

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título

Más de 50 empresarios de Santa Cruz implicados en desvío de 4.000 millones del Banco Fassil

La UIF identificó a más de 50 empresarios de Santa Cruz como beneficiarios de un desvío de 4.000 millones
Una de las agencias intervenidas del extinto Banco Fassil, en Cochabamba.

UE alerta de la conexión inmediata del narcotráfico boliviano con Europa

El embajador de la UE, Jaume Segura, afirma que la actividad de narcotraficantes en Bolivia tiene efectos inmediatos en
Imagen sin título

El TSE propone ley para regular elecciones de gobernadores en cinco departamentos

El Tribunal Supremo Electoral envió al parlamento un anteproyecto para regular las elecciones subnacionales de 2026 en siete departamentos.
Imagen sin título

Inusual tormenta de octubre causa fuertes lluvias y aludes en California

Una inusual tormenta en el sur de California provoca lluvias torrenciales y fuertes vientos. Más de 16.000 personas están
Visitantes se cubren con paraguas en el Observatorio del Parque Griffith durante la tormenta en Los Ángeles.