Egüez denuncia desaparición de presidente de YPFB como treta gubernamental
La desaparición del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, motivó la denuncia del diputado Walthy Egüez, quien sospecha que el Gobierno busca «ganar tiempo» frente a la crisis de hidrocarburos. El legislador alertó que el desabastecimiento de combustibles amenaza la producción nacional y la seguridad alimentaria.
Crisis energética y sospechas políticas
El diputado de Creemos calificó la situación como «desastre energético» y afirmó que la falta de carburantes ha provocado bloqueos de carreteras y reducción del transporte público. Egüez señaló que el Ejecutivo estaría recurriendo a maniobras políticas para encubrir su incapacidad de resolver la crisis económica.
Cuestionamientos a la actuación policial
El legislador cuestionó el rol de la Policía Boliviana por no ejecutar la orden de captura contra Dorgathen, quien tiene una orden de aprehensión por presunto contrabando de carburantes. Egüez comparó este caso con otras situaciones donde la fuerza pública sí intervino.
Antecedentes de la crisis actual
La desaparición de Dorgathen ocurre en medio de una crisis de hidrocarburos que afecta al país. Las autoridades no logran ubicar al presidente de YPFB pese a existir una orden de aprehensión en su contra por presunto contrabando de carburantes.
Consecuencias y propuesta de solución
Egüez advirtió que la falta de combustibles pone en riesgo la seguridad alimentaria, especialmente en el oriente que genera el 70% de los alimentos básicos. Paralelamente, el Comité Cívico Pro Santa Cruz presentó un proyecto de ley para liberar temporalmente la importación de carburantes durante 90 días.