CAO e industriales alertan por crisis de combustibles que paraliza Bolivia

La escasez de diésel y gasolina paraliza el sector productivo y amenaza la seguridad alimentaria. CAO y CNI alertan de pérdidas crecientes mientras protestas bloquean rutas. El Gobierno ofrece 50 millones de litros, insuficientes para la demanda.
Correo del Sur
Bloqueo instalado en la ruta Santa Cruz de la Sierra-Warnes
Bloqueo instalado en la ruta Santa Cruz de la Sierra-Warnes / RRSS / Diario Correo del Sur

CAO y CNI alertan de crisis económica por falta de combustibles

La escasez de diésel y gasolina paraliza la industria y amenaza la seguridad alimentaria. La Cámara Agropecuaria del Oriente y la Cámara Nacional de Industrias emitieron comunicados advirtiendo del impacto en el sector productivo. Ciudadanos y transportistas bloquearon la ruta Santa Cruz-Warnes exigiendo combustible.

Entidades productivas en emergencia

La CAO describió la situación como “insostenible” y afirmó que el agro está en “terapia intensiva”. La CNI alertó que la escasez “paraliza gradualmente las operaciones industriales” en los nueve departamentos. Ambas instituciones reportan pérdidas crecientes y riesgo para las actividades productivas.

Bloqueo en Santa Cruz

Transportistas y ciudadanos cortaron la carretera a Warnes para exigir el abastecimiento inmediato de diésel y gasolina. La protesta refleja el descontento social por la crisis de combustibles.

Respuesta gubernamental

El Ministerio de Economía aseguró que los recursos para comprar carburantes están garantizados y fueron transferidos a YPFB. Sin embargo, la estatal petrolera reconoció problemas para realizar descargas en Palmasola por demoras en pagos.

Anuncio de combustible al agro

El Gobierno ofreció 50 millones de litros de diésel al sector agropecuario, aunque admitió que esta cantidad no cubre la demanda total. El viceministro Álvaro Mollinedo señaló que la falta de divisas limita las soluciones.

Antecedentes de la crisis

La CAO consideró insuficientes los 35 millones de litros anunciados previamente para octubre y noviembre. La entidad convocará al presidente electo e instituciones para discutir medidas inmediatas ante la paralización productiva.

Implicaciones nacionales

La crisis afecta la producción de bienes esenciales y pone en riesgo la seguridad alimentaria. La CNI pidió transparencia en el abastecimiento y medidas para evitar el colapso del aparato productivo nacional.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.

Hamas despliega fuerzas en Gaza para recuperar el control tras alto el fuego

Hamás despliega sus fuerzas de seguridad en Gaza durante un alto el fuego temporal para restablecer su autoridad. Se
Palestinos caminan entre los escombros de edificios destruidos en la ciudad de Gaza durante el alto el fuego.

Airbus supera a Boeing en entregas de aviones con el A320

Airbus se convierte en el mayor fabricante de aviones comerciales, con su familia A320 como la más entregada. Su
Imagen sin título

Padrastro somete a violencia extrema a niño de 13 años y a su hija de 6

Un padrastro agredió a un niño de 13 años y a una niña de 6 en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título

Activista denuncia presunta venta de cargos en el PDC a través de video

Pablo Quispe presentó un video donde Gilberto Hurtado, delegado del PDC en La Paz, ofrece cargos en Sergeomin y
Fragmentos del video compartido por el activista

Egüez sospecha que la desaparición de Dorgathen es «una treta del Gobierno»

El diputado Walthy Egüez denuncia la desaparición de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, como una maniobra del Gobierno para
Egüez en declaraciones ante la prensa.

Egipto anuncia conferencia para reconstrucción de Gaza en noviembre

Egipto organiza en noviembre una conferencia internacional para coordinar la reconstrucción de Gaza, incluyendo retirada de escombros, ayuda humanitaria
Imagen sin título

Fuerzas Armadas movilizadas para custodiar material electoral en balotaje

Las Fuerzas Armadas bolivianas movilizan a todos sus efectivos para custodiar el material electoral del balotaje del 19 de
Imagen referencial de custodia electoral.

Bolivia registra un decrecimiento económico del -2,40% en el segundo trimestre

El INE reporta una caída del PIB del -2,40% en el segundo trimestre de 2025. El director del instituto
Imagen sin título

Incendios forestales en Santa Cruz afectan más de 171.000 hectáreas

Los incendios en Santa Cruz han arrasado 171.140 hectáreas y afectan a siete municipios. El COED reporta 24 focos
Mitigación de incendios en Ascensión de Guarayos