Trump y Rubio mencionan a Bolivia como potencial socio estratégico
El Gobierno de EEUU incluye a Bolivia en su estrategia para sumar aliados en el continente. La mención se produjo durante la visita de una delegación del presidente argentino Javier Milei. Tanto el presidente Donald Trump como el secretario de Estado, Marco Rubio, se refirieron al proceso electoral boliviano.
Un giro en las relaciones bilaterales
El secretario de Estado, Marco Rubio, destacó que “los dos candidatos que se presentan a la segunda vuelta quieren unas relaciones más sólidas y mejores con Estados Unidos”. Señaló que esto ocurre después de dos décadas de un gobierno hostil y antiestadounidense. Rubio enfatizó que las elecciones en Bolivia representan una oportunidad de transformación.
El contexto regional de la estrategia estadounidense
Donald Trump justificó el apoyo a Argentina argumentando que si a ese país le va bien, otros países de Sudamérica seguirán el mismo camino. El presidente de EEUU mencionó específicamente a Bolivia en este contexto, afirmando que “hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino”.
Antecedentes del acercamiento
El Gobierno de EEUU ya expresó su intención de sumar aliados con apoyo económico, como lo realiza con Argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también había mencionado previamente a Bolivia entre los países incluidos en este plan.
Implicaciones para Bolivia
El interés de EEUU se produce en un contexto donde los candidatos Jorge Quiroga y Rodrigo Paz viajaron a ese país y se reunieron con personeros del Gobierno de Trump. Ambos han expresado su intención de recomponer las relaciones bilaterales.