Transporte libre bloquea carreteras en Cochabamba por combustibles
Manifestantes imponen bloqueos con chicotazos a quienes no acatan. La medida de presión, liderada por el sector del transporte pesado, se desarrolla este martes en varias vías del Trópico de Cochabamba. Los protestantes rechazan las «foto multas» y exigen el abastecimiento regular de carburantes.
Puntos de conflicto en la región
Los bloqueos se concentran en la carretera nueva a Santa Cruz. En El Castillo, municipio de Villa Tunari, los choferes mantienen la protesta. Otro grupo instaló barricadas en el puente Isoso, en el municipio de Entre Ríos. La medida también se replica en localidades como Shinahota y Chimoré.
Métodos de presión y demandas
Los manifestantes utilizan promontorios de tierra, palos, piedras y sus vehículos para cortar las vías. Además de la exigencia principal de combustibles, cuestionan la no habilitación de nuevas empresas aseguradoras para la compra del SOAT.
Antecedentes de la protesta
El transporte pesado impulsa esta medida de presión en demanda de un abastecimiento regular de combustibles, un problema que afecta a varias regiones del departamento.
Cierre del conflicto vial
La interrupción de las principales vías en el Trópico de Cochabamba por parte del transporte libre evidencia la tensión por el desabastecimiento de carburantes y las políticas de tránsito a cinco días de un balotaje nacional.