Balotaje en Bolivia tendrá 19 misiones de observación electoral
789 observadores de Jubileo en 79 municipios. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la presencia de 19 misiones para el proceso del 19 de octubre.
Despliegue de observación nacional e internacional
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó que este balotaje será el proceso más monitoreado en los últimos años. Entre las delegaciones confirmadas figuran la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
Monitoreo en territorio
Sandra Verduguez, de la Misión de Observación Electoral Jubileo, informó que su organización desplegará 528 observadores en zonas urbanas y 261 en zonas rurales. Los observadores estarán en mesas de sufragio, recintos y en la sala del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE).
Compromiso de transparencia del TSE
El Tribunal Supremo Electoral mantiene “las puertas abiertas” para las misiones. La institución entrega informes periódicos con el objetivo de garantizar la transparencia y la confianza ciudadana en los resultados.
Antecedentes del proceso observado
El balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga contará con 19 misiones de observación electoral, convirtiéndose en el proceso más monitoreado por organismos internacionales en los últimos años.
Implicaciones para la confianza electoral
La presencia masiva de observadores nacionales e internacionales busca avalar la transparencia del proceso. El TSE busca fortalecer la legitimidad de los resultados ante la ciudadanía.