Armonía 10 actúa con chalecos antibalas tras atentado a Agua Marina
La agrupación Armonía 10 utilizó chalecos antibalas en su concierto en Chosica. La medida es una respuesta preventiva al atentado sufrido días antes por la orquesta Agua Marina, que dejó cuatro heridos y ha alterado la seguridad en los espectáculos de cumbia.
Concierto bajo medidas de seguridad excepcionales
La noche del 11 de octubre, los integrantes de Armonía 10 realizaron su presentación con chalecos antibalas bajo su ropa. El público notó el abultamiento y un amplio despliegue de seguridad en el escenario y sus alrededores. La gerencia y los músicos no suspendieron sus actividades, pero modificaron aspectos centrales de sus giras como medida de protección.
El miedo como constante para los artistas
El vocalista Giuseppe Horna admitió que el miedo se ha vuelto una constante antes de salir al escenario. Explicó que la empresa cuenta con chalecos porque «no sabemos qué pueda ocurrir» y confesó tener temor de no regresar tranquilo a casa. Esta situación afecta a todo el circuito de espectáculos.
Antecedentes: El atentado que marcó un punto de quiebre
El 8 de octubre, dos hombres armados a bordo de una motocicleta abrieron fuego durante una presentación de Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos. El tiroteo provocó heridas a cuatro personas y desató el pánico entre los asistentes. Este incidente reavivó el debate sobre la seguridad en conciertos y el avance de las mafias de extorsión.
Cierre: Un escenario transformado por la violencia
Los episodios de violencia, que incluyen el fallecimiento de un exintegrante de Armonía 10 en marzo, han modificado rutinas históricas en los conciertos. Los representantes de varias orquestas advierten sobre amenazas y cartas extorsivas frecuentes. Las imágenes de músicos con chalecos antibalas reflejan la situación actual del ambiente artístico en Perú.