Cuomo afronta sus recortes a CUNY en la carrera por la alcaldía de Nueva York
El intento de recortar 485 millones de dólares en 2016 en la entradilla. El historial de Andrew Cuomo con la universidad pública resurge mientras compite para ser alcalde en unas elecciones centradas en la asequibilidad.
Un historial de recortes y críticas
Los intentos previos de Andrew Cuomo de reducir la financiación estatal a la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) son ahora objeto de escrutinio. Su principal oponente, Zohran Mamdani, lo acusa de «proteger los bolsillos de los multimillonarios a expensas de los trabajadores». Críticos señalan que, como gobernador, Cuomo no financió aumentos de costes obligatorios, aprobó subidas de matrícula y su programa de becas Excelsior no cumplió las expectativas.
La polémica de 2016
El enfrentamiento más significativo ocurrió en 2016, cuando Cuomo buscó reducir la contribución estatal en 485 millones. Este plan, que también vinculaba el pago de salarios atrasados al personal, generó una fuerte oposición y llevó al entonces canciller de CUNY a advertir sobre un posible cierre de centros.
Antecedentes: Décadas de desinversión
CUNY, el mayor sistema universitario público urbano de EE. UU., ha sufrido décadas de disminución de la financiación estatal. Entre 1990 y 2022, la financiación por estudiante en los colegios de cuatro años se redujo un 38%, ajustada a la inflación. Este contexto histórico enmarca las críticas al historial de Cuomo con la institución.
Cierre: Implicaciones para el futuro de CUNY
Si es elegido alcalde, la relación de Cuomo con CUNY cambiaría significativamente, ya que la ciudad comparte la financiación de los colegios comunitarios. Los defensores de la universidad pública esperan que, quien gobierne, priorice una institución clave para las comunidades de color e inmigrantes, tras años de lo que ellos consideran abandono.