Unifranz Santa Cruz celebra feria de empleabilidad con 67 entrevistas laborales

La IV Feria de la Empleabilidad Unifranz en Santa Cruz conectó a más de 1.100 estudiantes con 10 reclutadores, realizando 67 entrevistas laborales. La universidad mantiene oportunidades permanentes a través de su plataforma digital.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Feria de Empleabilidad Unifranz Santa Cruz realiza 67 entrevistas laborales

67 entrevistas laborales en un solo día. La IV Feria de la Empleabilidad Unifranz en Santa Cruz conectó a más de 1.100 estudiantes y graduados con 10 reclutadores de empresas.

Evento Conecta Talento con Mercado Laboral

La feria registró 10 reclutadores de empresas líderes, que realizaron las entrevistas en un área específica. El espacio colaborativo reunió a más de 1.100 estudiantes y graduados de Unifranz y otras universidades, consolidándose como un puente entre postulantes calificados y oportunidades reales.

Compromiso con la Inserción Laboral

La Directora Nacional de Servicios Estudiantiles, Ninoska Peñaloza, afirmó que el compromiso trasciende el evento de un solo día. La universidad mantiene oportunidades permanentes a través de su Plataforma Digital de Empleabilidad durante todo el año.

Estrategia Nacional de Empleabilidad

La feria es un hito de la estrategia nacional de Unifranz. Las sedes de El Alto y Santa Cruz ya celebraron sus eventos, mientras que La Paz lo hará el 24 de octubre y Cochabamba en la primera quincena de noviembre.

Proyección Hacia el Futuro Laboral

Las proyecciones se centran en un Modelo Híbrido Permanente, la consolidación de una Red Nacional de Oportunidades y el uso del Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) para retroalimentar la currícula universitaria con las demandas del mercado.

Tribunal Electoral de La Paz alerta que la falta de combustible pone en riesgo las elecciones

El Tribunal Electoral de La Paz alerta que la escasez de más de 30.000 litros de carburante compromete la
Imagen sin título

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen de Florencio Varela

La aplicación Zangi, con cifrado extremo y uso anónimo, aparece en la investigación del triple homicidio de Florencio Varela.
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram. Al menos 45 personas vieron la retransmisión,
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título

Redescubren el «Technisches Blatt», suplemento tecnológico de la Weimar

La Frankfurter Zeitung publicó el suplemento «Technische Blatt» entre 1919 y 1933 para difundir conocimientos técnicos. Fundado por Erich
Primera edición del Technisches Blatt en la biblioteca del Deutsches Museum.