Más de 100 cisternas bolivianas varan en Arica por falta de combustible
Más de 100 cisternas de transporte internacional boliviano están varadas en el puerto de Arica, Chile. Las empresas del sector se han declarado en emergencia. Los conductores denuncian la imposibilidad de cargar carburante y la falta de información clara sobre el reinicio del abastecimiento.
Emergencia logística en puerto chileno
Choferes bolivianos confirmaron que más de un centenar de cisternas no pueden realizar la carga de combustible. Un conductor afirmó: “Estamos en el garaje principal donde nos registramos cualquier cantidad de unidades que no podemos cargar”. La situación ha llevado a las empresas de transporte internacional a declararse oficialmente en estado de emergencia debido a la paralización de su actividad.
Garajes saturados y desinformación
Los garajes de espera en Arica se encuentran saturados de vehículos. Los cisterneros lamentan que las autoridades no brinden información clara sobre cuándo se reanudará el suministro. Un afectado explicó: “Nosotros estamos a la suerte, no solamente es en este garaje, estamos en diferentes garajes”, destacando la magnitud del problema.
Antecedentes de la paralización
La crisis se desencadenó por la interrupción en el abastecimiento de combustible en el puerto de Arica, principal salida marítima para las importaciones de Bolivia. Los conductores esperan sin una fecha concreta para poder cargar el carburante y reanudar sus viajes.
Repercusión en la cadena de suministro
La paralización de más de 100 cisternas en un puerto estratégico implica un grave trastorno para el transporte internacional boliviano. Esta interrupción afecta directamente a la cadena logística y al abastecimiento de combustibles en el país, con posibles consecuencias para otros sectores económicos.