| | |

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está estable. Se activó un bloqueo epidemiológico y brigadas de vacunación casa por casa en los barrios afectados.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / ABI / Fuente no disponible

Sedes Tarija confirma primer caso de sarampión en una niña

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años del municipio de Cercado. La menor se encuentra estable y fuera de peligro. Las autoridades sanitarias activaron de inmediato un bloqueo epidemiológico.

Respuesta sanitaria inmediata

Tras la confirmación, el SEDES movilizó brigadas de vacunación en los barrios circundantes al domicilio de la niña y en su unidad educativa. La intervención se realizó casa por casa en zonas como Aeropuerto, San Jorge I, San Jorge II, Morros Blancos, Torrecillas y Bolívar para verificar la situación vacunal de la población.

Vacunación gratuita disponible

El director del SEDES, Nils Cazón, informó que la vacuna está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud para personas de 1 a 49 años. Cazón recomendó a los padres llevar a sus hijos a inmunizarse, destacando que la cobertura de vacunación contra el sarampión en el departamento no llega al 50%.

Antecedentes de la enfermedad

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotas de saliva al toser, estornudar o hablar. Sin embargo, es una enfermedad prevenible mediante la vacunación.

Implicaciones y proyección

Las acciones de bloqueo continuarán y las autoridades piden a las familias que permitan el acceso a los brigadistas de salud. La baja cobertura de vacunación en la región representa un desafío significativo para contener un posible brote de la enfermedad.

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot