Productores de asaí claman ayuda urgente por incendios en Porvenir

Incendios en el Bajo Paraguá, Santa Cruz, han arrasado más de 15.000 hectáreas de zona productora de asaí. Productores claman por ayuda urgente con equipos y combustible, mientras autoridades discrepan en cifras y responsabilidades.
EL DEBER
Incendios en Porvenir
Incendios en Porvenir / Autor no disponible / Fuente no disponible

Incendios afectan más de 15.000 hectáreas de zona productora de asaí en Porvenir

Más de 15.000 hectáreas afectadas en el Bajo Paraguá. Productores de asaí solicitan ayuda urgente con equipamiento y combustible. Viceministro Calvimontes señala responsabilidades compartidas entre municipio, Gobernación y Gobierno central.

Comunidad de Porvenir clama por ayuda

Los incendios amenazan la zona forestal de asaí en el Bajo Paraguá, un área protegida con plan de manejo vigente. Glenda Rivera, comunaria de Porvenir, expresó: «Necesitamos personas, equipamiento». Los jóvenes están capacitados pero carecen de recursos para actuar en la Amazonía cruceña.

Discrepancias en cifras y responsabilidades

Mientras el Gobierno nacional reporta 14 incendios, la Gobernación de Santa Cruz registra 22 incendios forestales. El viceministro Calvimontes explicó que la diferencia se debe a clasificaciones distintas: «La Gobernación suma todos los eventos como incendios forestales».

Autoridades señalan obligaciones compartidas

Calvimontes indicó que la atención de incendios es obligación municipal, correspondiente a San Ignacio de Velasco. Subrayó que la Gobernación debe brindar atención y criticó que solo haya declarado emergencia departamental, no desastre, lo que limita recursos económicos.

Falta de coordinación institucional

El Gobierno central se enteró del incendio mediante rastreos satelitales, no por notificaciones oficiales. Calvimontes afirmó que la Gobernación «no ha cumplido con la dotación de apoyo prometido» y cuestionó su capacidad operativa en bomberos.

Antecedentes del conflicto de cifras

La diferencia en registros se debe a metodologías distintas. El Viceministerio de Defensa Civil contabiliza fuegos activos, mientras la Gobernación incluye todas las etapas. Calvimontes remarcó que la Gobernación incorpora chaqueos ilegales en su registro de incendios forestales.

Implicaciones para la producción de asaí

Los incendios afectan más de 2.000 hectáreas en Porvenir, amenazando la biodiversidad y economía local. El Gobierno entregó equipos a bomberos forestales en San Ignacio, pero persisten necesidades operativas. La situación evidencia fallas en la coordinación entre niveles de gobierno para proteger zonas productivas.

Adolescente apuñala a un taxista en Santa Cruz por un reto de Roblox

Una joven de 17 años apuñaló a un taxista en Santa Cruz, Bolivia, confesando que fue por un reto
Imagen sin título

Hamas entrega solo cuatro cuerpos de rehenes muertos a Israel

Hamas entregará solo cuatro cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que mantiene, incumpliendo parcialmente el acuerdo. Las familias expresan
Familiares de rehenes israelíes esperan noticias

Líderes europeos buscan papel en futuro de Gaza en cumbre de Egipto

Líderes de más de veinte países se reúnen en Egipto para definir el futuro de Gaza. Europa busca participar
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni con el emir de Qatar, en Sharm el Sheikh.

Tuto Quiroga cerrará campaña con actos en el eje central

Jorge Tuto Quiroga finaliza su campaña electoral con concentraciones en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. El cierre definitivo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Paz aclara que su llamado al «vote libre» se refería a «por la libertad»

El candidato Rodrigo Paz precisó que su mensaje «vote libre» en el debate presidencial se refería a la libertad,
De izquierda a derecha: Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz.

Trump pide a Israel que indulte a Netanyahu en pleno juicio por corrupción

Donald Trump solicitó públicamente al presidente Isaac Herzog que indulte a Benjamín Netanyahu durante un discurso en el Knéset.
Trump habla ante el parlamento israelí, a la derecha, el presidente Herzog.

Arce culpa a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce atribuye la crisis de combustibles en Bolivia a la falta de aprobación de créditos por
Luis Arce en Sucre

Lluvia apaga incendios y reduce focos de calor en la provincia Guarayos

Las precipitaciones en Ascensión de Guarayos extinguieron 12 incendios forestales activos y redujeron drásticamente los 1.000 focos de calor
Lluvia cayó en el municipio de Ascensión

«Voten libre», la frase de Rodrigo Paz que causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al cerrar el debate con la frase «voten libre», coincidiendo con el nombre
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para más de dos millones de estudiantes

El Gobierno boliviano inicia el pago del bono Juancito Pinto de 200 bolivianos a 2.324.149 estudiantes. El cronograma comenzó
El pago del bono Juancito Pinto en Cochabamba.

Falta de combustible reduce el transporte público en Santa Cruz a la mitad

La mitad de la flota de micros no opera en Santa Cruz por desabastecimiento de combustible. Ciudadanos enfrentan largas
Vecinos esperan por varias horas un micro

Altas temperaturas retornarán a Santa Cruz a mitad de semana

Una ola de calor elevará las temperaturas hasta 38 °C en Santa Cruz desde el martes, con vientos intensos.
Imagen sin título