Robo millonario en oficinas de Comermin en Oruro

Más de dos millones de bolivianos fueron robados de las oficinas de Comermin en Oruro. Los ladrones también se llevaron una vagoneta y los discos duros de seguridad, lo que complica la investigación. Se sospecha de autoría interna.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Ladrones sustraen más de dos millones de bolivianos de Comermin

Más de dos millones de bolivianos en efectivo fueron robados de las oficinas de Comermin en Oruro. El suceso ocurrió el domingo por la mañana y los delincuentes también se llevaron una vagoneta y los discos duros de seguridad.

Asalto en la central de comercialización de minerales

Un robo millonario tuvo lugar en las oficinas centrales de la Central Integral de Comercialización de Minerales (COMERMIN). Los asaltantes sustrajeron el dinero, una vagoneta Toyota Land Cruiser y el disco duro de las cámaras de seguridad, lo que complica la investigación. El hecho fue descubierto al mediodía del domingo por un exintegrante del directorio.

Modus operandi y sospechas

Los delincuentes actuaron entre las 9:30 y las 10:00 de la mañana. Testigos vieron a dos personas altas, vestidas de negro y con capuchas, saliendo del lugar. Los dirigentes sospechan que fue un trabajo interno, dado que los autores conocían las instalaciones y la caja fuerte no estaba forzada. La vagoneta robada, con placa 2464-SCC, fue encontrada abandonada.

Investigación en marcha y repercusiones

La denuncia fue presentada ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que ya recogió evidencias. COMERMIN informó del suceso a las federaciones departamentales y a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), que ofrecieron su apoyo para la investigación.

Antecedentes del caso

El robo se produjo en las oficinas de la Central Integral de Comercialización de Minerales, ubicadas en la zona este de Oruro. Los ladrones sustrajeron, además del dinero, una vagoneta y los discos duros que guardan las imágenes de las cámaras de seguridad. Se sospecha que los autores del robo conocían tanto las instalaciones como el funcionamiento de COMERMIN.

Implicaciones del robo

El incidente afecta las operaciones de COMERMIN y ha movilizado a las autoridades y federaciones mineras. La sustracción de los discos duros de seguridad representa un desafío significativo para la investigación policial, que se centra en personas con conocimiento interno de la entidad.

Hamas entrega solo cuatro cuerpos de rehenes muertos a Israel

Hamas entregará solo cuatro cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que mantiene, incumpliendo parcialmente el acuerdo. Las familias expresan
Familiares de rehenes israelíes esperan noticias

Líderes europeos buscan papel en futuro de Gaza en cumbre de Egipto

Líderes de más de veinte países se reúnen en Egipto para definir el futuro de Gaza. Europa busca participar
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni con el emir de Qatar, en Sharm el Sheikh.

Tuto Quiroga cerrará campaña con actos en el eje central

Jorge Tuto Quiroga finaliza su campaña electoral con concentraciones en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. El cierre definitivo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Paz aclara que su llamado al «vote libre» se refería a «por la libertad»

El candidato Rodrigo Paz precisó que su mensaje «vote libre» en el debate presidencial se refería a la libertad,
De izquierda a derecha: Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz.

Trump pide a Israel que indulte a Netanyahu en pleno juicio por corrupción

Donald Trump solicitó públicamente al presidente Isaac Herzog que indulte a Benjamín Netanyahu durante un discurso en el Knéset.
Trump habla ante el parlamento israelí, a la derecha, el presidente Herzog.

Arce culpa a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce atribuye la crisis de combustibles en Bolivia a la falta de aprobación de créditos por
Luis Arce en Sucre

Lluvia apaga incendios y reduce focos de calor en la provincia Guarayos

Las precipitaciones en Ascensión de Guarayos extinguieron 12 incendios forestales activos y redujeron drásticamente los 1.000 focos de calor
Lluvia cayó en el municipio de Ascensión

«Voten libre», la frase de Rodrigo Paz que causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al cerrar el debate con la frase «voten libre», coincidiendo con el nombre
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para más de dos millones de estudiantes

El Gobierno boliviano inicia el pago del bono Juancito Pinto de 200 bolivianos a 2.324.149 estudiantes. El cronograma comenzó
El pago del bono Juancito Pinto en Cochabamba.

Falta de combustible reduce el transporte público en Santa Cruz a la mitad

La mitad de la flota de micros no opera en Santa Cruz por desabastecimiento de combustible. Ciudadanos enfrentan largas
Vecinos esperan por varias horas un micro

Altas temperaturas retornarán a Santa Cruz a mitad de semana

Una ola de calor elevará las temperaturas hasta 38 °C en Santa Cruz desde el martes, con vientos intensos.
Imagen sin título

PDC cuestiona por qué Tuto no aplicó sus propuestas cuando fue presidente

El vocero del PDC, Ricardo Rada, criticó las propuestas de Jorge Tuto Quiroga tras el debate. Cuestionó su enfoque
Ricardo Rada y Jorge Tuto Quiroga.