Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de Paz a Machado

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin explicaciones, tres días después de que la opositora María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz. Noruega calificó la medida como lamentable y afirmó que desea mantener el diálogo.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una manifestación en el Día de la Resistencia Indígena
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una manifestación en el Día de la Resistencia Indígena / Reuters / Clarín

Venezuela cierra embajada en Noruega tras Nobel de Paz a Machado

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, según informó la cancillería noruega. La decisión se produce tres días después de que la opositora María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz.

Cierre sin justificación oficial

Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores noruego, Cecilie Roang, declaró: «La embajada de Venezuela nos ha informado de que cerraba sus puertas, sin dar ninguna razón». El régimen de Nicolás Maduro indicó en un comunicado que el cierre forma parte de la «reasignación estratégica de recursos».

Reacción del gobierno noruego

Noruega calificó la medida como «lamentable» y afirmó que desea mantener abierto el diálogo con Venezuela. La vocera de la cancillería noruega insistió en que «el premio Nobel es independiente del Gobierno noruego».

Premio a la oposición

El Comité Noruego del Nobel otorgó el galardón a Machado «por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos» en Venezuela. Maduro respondió calificando a la galardonada de «bruja demoníaca».

Reestructuración diplomática

Maduro anunció también el cierre de la embajada en Australia y la apertura de representaciones en Zimbabue y Burkina Faso. El gobierno venezolano afirmó que con esto «se refuerzan los lazos históricos con el continente africano».

Antecedentes del conflicto político

A Machado se le impidió presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, donde Maduro fue declarado vencedor. La líder opositora vive en la clandestinidad en Venezuela.

Implicaciones en relaciones internacionales

El cierre de embajadas en países occidentales y la apertura en naciones africanas marca un realineamiento en la política exterior venezolana. Los servicios consulares serán atendidos mediante misiones diplomáticas concurrentes.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título