Tuto Quiroga propone nueva ley de hidrocarburos y propiedad individual de empresas estatales
Una «revolución propietaria liberal» que entregaría títulos individuales de empresas estratégicas a la ciudadanía. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga presentó sus medidas durante el debate para reactivar la economía y atraer inversión.
Propuestas económicas para la reactivación
Jorge Tuto Quiroga, candidato de la Alianza Libre, afirmó que la economía «está en coma» y que se necesita inyectar dólares desde el principio para frenar la crisis. Su plan incluye una nueva ley de hidrocarburos para hacer a Bolivia competitiva con los países vecinos y atraer inversión.
Revolución propietaria y litio
Quiroga aseguró que realizará una «revolución propietaria liberal». Esto significa que empresas estatales estratégicas como las de litio, hierro o Entel no serán del Gobierno, sino que pertenecerán a la gente mediante títulos individuales. Este criterio se aplicará también a gremiales, tierras y gas.
Zonas económicas especiales
Para el sector del litio, el candidato planteó la creación de zonas económicas especiales en el altiplano. El objetivo es que estas zonas se dediquen a la manufactura de baterías de litio y albergar centros de tecnología, buscando convertir al país en una potencia mundial del sector.
Antecedentes del debate presidencial
Las propuestas fueron presentadas por Jorge Tuto Quiroga durante el debate presidencial del 12 de octubre de 2025. En el mismo foro, el candidato Rodrigo Paz planteó el uso de la biotecnología, liberar la importación del diésel y una nueva ley minera.
Implicaciones de las medidas propuestas
Las iniciativas de Quiroga supondrían un cambio estructural en la propiedad de las empresas estatales y un nuevo marco legal para los sectores de hidrocarburos y litio, con la intención de garantizar inversiones y descentralizar la propiedad.