TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral del balotaje del 19 de octubre, ante las complicaciones nacionales en el abastecimiento.
Opinión Bolivia
Filas por combustible en Cochabamba
Filas por combustible en Cochabamba / Dico Solís / URGENTE.BO

TSE solicita garantizar combustible para material electoral a días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió a las autoridades garantizar el suministro de combustible para el traslado, recojo y retorno del material electoral de los comicios del 19 de octubre. La solicitud se produce en un contexto nacional de complicaciones en el abastecimiento de combustible, con filas en surtidores.

Preocupación y gestión institucional

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, manifestó que el tema «es imprescindible» y que preocupa al órgano electoral. Anunció que se realizarán gestiones institucionales a través de la presidencia del TSE para asegurar el combustible necesario para las movilidades. Ávila destacó que existen dos logísticas críticas: el material electoral y el sistema Sirepre, las cuales requieren que se les garantice el suministro.

Avance en la logística electoral

Mientras se gestiona el combustible, el TSE informó que este lunes finalizará el armado de las 34.000 maletas electorales. La distribución debe cumplir plazos estrictos: 72 horas de anticipación en áreas rurales y 24 horas en áreas urbanas. En algunas regiones como Beni y La Paz, el material ya ha comenzado a ser enviado a los recintos más alejados.

Antecedentes del suministro

El país atraviesa un momento complicado en el suministro de combustible, evidenciado esta jornada con filas en varios surtidores, lo que genera un escenario desafiante para la logística electoral.

Cierre: Garantías para el proceso

La petición del TSE subraya la necesidad de acciones concretas de las autoridades competentes para evitar que la situación del combustible afecte la logística del balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

TSE califica de exitoso el debate presidencial y propone ley para hacerlo obligatorio

El Tribunal Supremo Electoral promoverá una ley para hacer obligatorios los debates en futuros comicios, tras calificar de exitoso
Los candidatos que van al balotaje del domingo.

Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La Fundación Natura Bolivia presentó ‘Tejiendo Equidad’ en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 en Abu Dabi. Se
Imagen sin título

TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales y solicita combustible

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido al Parlamento el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. El vocal Gustavo
Imagen sin título

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios