Samuel Doria Medina es el único candidato activo antes del balotaje
Solo Samuel Doria Medina mantiene actividad política a seis días de la segunda vuelta. Nueve candidatos compitieron en los comicios de agosto, pero la mayoría desapareció de la vida pública tras los resultados.
Reclusión de los candidatos presidenciales
De los nueve candidatos a la presidencia, seis se recluyeron en el anonimato político. Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, reapareció este lunes tras dedicarse al trabajo legislativo desde el 17 de agosto. Pavel Aracena, de ADN, y el exministro Eduardo Del Castillo también cesaron su actividad pública. Del Castillo realizó su último comentario el 29 de septiembre.
El caso de los alcaldes candidatos
Tres alcaldes se presentaron a las presidenciales. Eva Copa se retiró de la contienda dos semanas antes de los comicios y su partido, Morena, no tiene actividad en redes desde agosto. Johnny Fernández, alcalde de Santa Cruz, anunció su apoyo al PDC. Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, adelantó que se retirará de la política tras su gestión municipal.
Precandidatos en el anonimato
Los precandidatos también desaparecieron. El empresario Marcelo Claure, quien apoyó a Samuel Doria Medina, ahora solo realiza declaraciones sobre deportes. Jaime Dunn y Antonio Saravia aparecen en redes sociales pero sin actividad política.
Antecedentes de la primera vuelta
Para la primera vuelta electoral del 17 de agosto de 2025 había nueve candidatos presidenciales y nueve vicepresidenciales. Estas figuras aparecían en medios y explicaban sus planes de gobierno de forma pública.
Implicaciones del retiro político
La desaparición pública de la mayoría de los candidatos evidencia una reconfiguración del panorama político boliviano. Este repliegue ocurre en el contexto definitorio de la segunda vuelta presidencial.