Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del 19 de octubre. El trámite es digital y gratuito en la web del Órgano Electoral Plurinacional. La entrega del permiso físico será del 16 al 18 de octubre.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ABI

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre vence el plazo para solicitar permisos de circulación vehicular para el balotaje del domingo 19 de octubre. Todas las solicitudes deben realizarse de forma digital y gratuita a través de la plataforma web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Trámite digital y entrega física

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Mauricio del Río, informó que los permisos físicos se entregarán del 16 al 18 de octubre una vez finalizado el trámite digital. La solicitud requiere crear un usuario con un correo electrónico vigente y accesible en la página web de la OEP.

Quiénes están exentos del permiso

Según la normativa, están exentos de este trámite los servidores públicos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los Tribunales Electorales Departamentales, notarios electorales, vehículos oficiales de la Policía Boliviana, Bomberos, Fuerzas Armadas, ambulancias y vehículos de emergencia municipal. Los miembros de la prensa también están exentos, pero deben portar su credencial extendida por el medio de comunicación.

Carácter excepcional del permiso

El permiso de circulación es el documento oficial que autoriza excepcionalmente el tránsito de vehículos durante la jornada electoral. Mauricio del Río remarcó que «todo permiso es otorgado previa justificación», subrayando su naturaleza restrictiva.

Control del cumplimiento

El efectivo de Tránsito será el encargado de realizar los controles para verificar que los vehículos en circulación durante el balotaje porten la autorización correspondiente, aplicando la normativa electoral vigente.

TSE califica de exitoso el debate presidencial y propone ley para hacerlo obligatorio

El Tribunal Supremo Electoral promoverá una ley para hacer obligatorios los debates en futuros comicios, tras calificar de exitoso
Los candidatos que van al balotaje del domingo.

Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La Fundación Natura Bolivia presentó ‘Tejiendo Equidad’ en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 en Abu Dabi. Se
Imagen sin título

TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales y solicita combustible

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido al Parlamento el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. El vocal Gustavo
Imagen sin título

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios