Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve hospitales. Señalan una posible confusión entre postas de salud y hospitales de segundo nivel, poniendo en duda los logros de su gestión edilicia.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Critican a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la veracidad de la declaración. El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz Pereira, afirmó durante un debate que construyó nueve hospitales en la región. Las críticas se centran en la posible confusión entre postas de salud y hospitales de segundo nivel.

Cuestionamientos desde Tarija

El presidente del Comité Cívico Juvenil de Tarija, Fernando Leytón, declaró: «Fui a buscar uno de esos hospitales y me encontré con uno que se está cayendo a pedazos». Reprochó al candidato por presumir de esta construcción cuando la capital carece de infraestructura hospitalaria adecuada.

Posición del Gobernador

El gobernador Óscar Montes se sumó a las críticas, afirmando: «Todos sabemos que eso es una mentira». Señaló que hospitales como el San Antonio, Semillas y Palmarcito fueron reconvertidos a segundo nivel recientemente. Montes añadió que Paz Pereira pudo haber construido postas de salud, pero no nueve hospitales.

Antecedentes de la gestión edilicia

Las afirmaciones del candidato se refieren a su gestión como alcalde de Tarija entre 2015 y 2020. El presidente de la FEDJUVE, Celestino Barro, afirmó que la conclusión y equipamiento de tres hospitales se concretó en la gestión del actual alcalde Johnny Torres, y dijo desconocer los otros seis que alega Paz Pereira.

Repercusión política

El concejal Alberto Valdez lamentó las declaraciones del candidato, cuestionando su capacidad para distinguir entre un consultorio vecinal y un hospital de segundo nivel. Las críticas surgen en el contexto de la campaña presidencial y ponen en entredicho las realizaciones de su anterior gestión municipal.

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot