Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La supervivencia de su gobierno depende del apoyo del Partido Socialista en una Asamblea fragmentada.
Clarín
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hotel Matignon de París. / Reuters / Clarín

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa presentarán mociones de censura esta semana. El gobierno de Sébastien Lecornu, reelegido el viernes, podría no superar el viernes. Su continuidad depende del Partido Socialista.

Gobierno en la cuerda floja

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, se enfrenta a mociones de censura de la oposición. Reagrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, confirmó la presentación de una moción el lunes. La izquierda radical de La Francia Insumisa (LFI) también lo hará. La supervivencia del Ejecutivo pende de un hilo.

La apuesta de la oposición

Marine Le Pen declaró que el gobierno será censurado por RN y sus aliados de la UDR. Exigió la disolución de la Asamblea Nacional para que el pueblo francés elija «una nueva mayoría» liderada por Jordan Bardella.

Antecedentes: Una crisis política sin precedentes

Emmanuel Macron suspendió la Asamblea Nacional y no consiguió mayoría parlamentaria. Reelegió a Lecornu como primer ministro solo cuatro días después de su dimisión. El primer gobierno de Lecornu duró 27 días. Francia enfrenta una parálisis política con tres bloques irreconciliables en la Asamblea.

Cierre: El futuro político de Francia en juego

La supervivencia de Lecornu depende de las concesiones que ofrezca. El Partido Socialista, con 69 escaños, decidirá apoyarlo o derrocarlo. Los Republicanos de centroderecha están profundamente divididos. El analista político Alain Duhamel advierte que Francia está al borde de un «cambio de régimen». La Quinta República enfrenta su crisis más profunda.

TSE califica de exitoso el debate presidencial y propone ley para hacerlo obligatorio

El Tribunal Supremo Electoral promoverá una ley para hacer obligatorios los debates en futuros comicios, tras calificar de exitoso
Los candidatos que van al balotaje del domingo.

Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La Fundación Natura Bolivia presentó ‘Tejiendo Equidad’ en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 en Abu Dabi. Se
Imagen sin título

TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales y solicita combustible

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido al Parlamento el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. El vocal Gustavo
Imagen sin título

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios