Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro
Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa presentarán mociones de censura esta semana. El gobierno de Sébastien Lecornu, reelegido el viernes, podría no superar el viernes. Su continuidad depende del Partido Socialista.
Gobierno en la cuerda floja
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, se enfrenta a mociones de censura de la oposición. Reagrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, confirmó la presentación de una moción el lunes. La izquierda radical de La Francia Insumisa (LFI) también lo hará. La supervivencia del Ejecutivo pende de un hilo.
La apuesta de la oposición
Marine Le Pen declaró que el gobierno será censurado por RN y sus aliados de la UDR. Exigió la disolución de la Asamblea Nacional para que el pueblo francés elija «una nueva mayoría» liderada por Jordan Bardella.
Antecedentes: Una crisis política sin precedentes
Emmanuel Macron suspendió la Asamblea Nacional y no consiguió mayoría parlamentaria. Reelegió a Lecornu como primer ministro solo cuatro días después de su dimisión. El primer gobierno de Lecornu duró 27 días. Francia enfrenta una parálisis política con tres bloques irreconciliables en la Asamblea.
Cierre: El futuro político de Francia en juego
La supervivencia de Lecornu depende de las concesiones que ofrezca. El Partido Socialista, con 69 escaños, decidirá apoyarlo o derrocarlo. Los Republicanos de centroderecha están profundamente divididos. El analista político Alain Duhamel advierte que Francia está al borde de un «cambio de régimen». La Quinta República enfrenta su crisis más profunda.