Hamas libera a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza

Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza en dos fases. El acuerdo se enmarca en un plan de paz y entre los liberados hay tres ciudadanos argentinos. Aún quedan 28 rehenes fallecidos.
Clarín
Una mujer celebra la liberación de los rehenes, en Israel.
Una mujer celebra la liberación de los rehenes, en Israel. / Reuters / Clarín

Hamas libera a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza

Veinte rehenes fueron liberados en dos grupos. El acuerdo se enmarca en un plan de paz elaborado por Donald Trump. Entre los liberados hay tres ciudadanos argentinos.

Operación de liberación en dos fases

La liberación se realizó en dos grupos separados. Los primeros siete rehenes fueron liberados en el norte de Gaza a primera hora de la mañana. El segundo grupo, de trece personas, fue puesto en libertad más tarde en el sur de Gaza. Esta acción forma parte del alto el fuego pactado.

Rehenes argentinos y otros actores

Entre los liberados se encuentran tres argentinos: los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn. Otros rehenes incluyen a civiles secuestrados en el festival Nova y soldados capturados en sus puestos. La Yihad Islámica Palestina también había mostrado imágenes de uno de los cautivos.

Antecedentes del secuestro

Los rehenes fueron secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023. El incidente ocurrió durante un asalto en el sur de Israel, que incluyó el ataque al festival de música Nova donde murieron más de 380 personas. Muchos fueron capturados en sus hogares en kibutzim cercanos a la frontera con Gaza.

Cierre de la operación y balance pendiente

Con esta liberación, se recuperan los últimos rehenes con vida. Sin embargo, aún quedan 28 rehenes sin vida en Gaza cuyos restos deben ser entregados. Se estima que para este lunes solo se realizaría la entrega de cuatro de esos restos.

Hamas entrega solo cuatro cuerpos de rehenes muertos a Israel

Hamas entregará solo cuatro cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que mantiene, incumpliendo parcialmente el acuerdo. Las familias expresan
Familiares de rehenes israelíes esperan noticias

Líderes europeos buscan papel en futuro de Gaza en cumbre de Egipto

Líderes de más de veinte países se reúnen en Egipto para definir el futuro de Gaza. Europa busca participar
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni con el emir de Qatar, en Sharm el Sheikh.

Tuto Quiroga cerrará campaña con actos en el eje central

Jorge Tuto Quiroga finaliza su campaña electoral con concentraciones en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. El cierre definitivo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Paz aclara que su llamado al «vote libre» se refería a «por la libertad»

El candidato Rodrigo Paz precisó que su mensaje «vote libre» en el debate presidencial se refería a la libertad,
De izquierda a derecha: Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz.

Trump pide a Israel que indulte a Netanyahu en pleno juicio por corrupción

Donald Trump solicitó públicamente al presidente Isaac Herzog que indulte a Benjamín Netanyahu durante un discurso en el Knéset.
Trump habla ante el parlamento israelí, a la derecha, el presidente Herzog.

Arce culpa a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce atribuye la crisis de combustibles en Bolivia a la falta de aprobación de créditos por
Luis Arce en Sucre

Lluvia apaga incendios y reduce focos de calor en la provincia Guarayos

Las precipitaciones en Ascensión de Guarayos extinguieron 12 incendios forestales activos y redujeron drásticamente los 1.000 focos de calor
Lluvia cayó en el municipio de Ascensión

«Voten libre», la frase de Rodrigo Paz que causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al cerrar el debate con la frase «voten libre», coincidiendo con el nombre
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para más de dos millones de estudiantes

El Gobierno boliviano inicia el pago del bono Juancito Pinto de 200 bolivianos a 2.324.149 estudiantes. El cronograma comenzó
El pago del bono Juancito Pinto en Cochabamba.

Falta de combustible reduce el transporte público en Santa Cruz a la mitad

La mitad de la flota de micros no opera en Santa Cruz por desabastecimiento de combustible. Ciudadanos enfrentan largas
Vecinos esperan por varias horas un micro

Altas temperaturas retornarán a Santa Cruz a mitad de semana

Una ola de calor elevará las temperaturas hasta 38 °C en Santa Cruz desde el martes, con vientos intensos.
Imagen sin título

PDC cuestiona por qué Tuto no aplicó sus propuestas cuando fue presidente

El vocero del PDC, Ricardo Rada, criticó las propuestas de Jorge Tuto Quiroga tras el debate. Cuestionó su enfoque
Ricardo Rada y Jorge Tuto Quiroga.