TSE envía ley transitoria para elecciones subnacionales de 2026
Cinco de los nueve departamentos carecen de estatuto autonómico, generando un vacío normativo. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa el 9 de octubre para su aprobación.
Marco legal excepcional
El TSE, a través del vocal Gustavo Ávila, envió la “Ley de Régimen Excepcional y Transitorio”. La norma permitirá la convocatoria oficial para renovar gobernadores y alcaldes en todo el país. El artículo 2 del proyecto establece que los departamentos sin estatutos vigentes usarán los mismos criterios de los comicios de marzo de 2021.
Próximos pasos y expectativa
El Órgano Electoral espera una pronta aprobación por parte del Legislativo. Tras la sanción de la ley, se podrá lanzar la convocatoria electoral que da inicio formal al proceso.
Antecedentes del vacío normativo
Existe un vacío normativo porque cinco de los nueve departamentos del país no cuentan con un estatuto autonómico en vigencia, lo que hace necesaria una legislación transitoria para garantizar la celebración de los comicios.
Cierre: Hacia la convocatoria electoral
La aprobación de esta ley transitoria es el requisito indispensable para activar el proceso electoral subnacional de 2026, permitiendo la renovación de autoridades departamentales, regionales y municipales.