Jhonny Fernández apoyará al candidato que beneficie a la gente humilde

El alcalde cruceño Jhonny Fernández anunció que apoyará en segunda vuelta al candidato que ofrezca mejores condiciones para la gente humilde. Su decisión, tomada tras el debate entre Paz y Quiroga, prioriza las propuestas dirigidas a la clase popular.
unitel.bo
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Unitel Digital

Fernández apoyará en segunda vuelta al candidato que beneficie a la clase humilde

El alcalde cruceño Jhonny Fernández anunció que respaldará al candidato que ofrezca mejores condiciones para la gente humilde. La decisión se produce tras el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

Análisis postdebate y criterio de apoyo

El excandidato presidencial realizó este análisis un día después del debate. Señaló que su apoyo estará determinado por las propuestas dirigidas a la clase popular que vive del día a día. Fernández explicó que, si bien las propuestas de Paz y Quiroga tienen similitudes, también existen diferencias importantes en aspectos macro y micro que la ciudadanía debe evaluar.

Evaluación de los candidatos

Sobre Rodrigo Paz, Fernández destacó que sigue una línea conservadora y razonable, evitando medidas de choque que podrían agravar la inflación y la pobreza. Sin embargo, no mostró una inclinación clara por ninguno de los dos candidatos en carrera.

Antecedentes electorales de Fernández

Jhonny Fernández participó en la primera vuelta electoral liderando la alianza política La Fuerza del Pueblo. Su candidatura obtuvo el 1,67% de los votos, de acuerdo con el cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), por lo que no logró pasar a la segunda ronda.

Implicaciones del respaldo político

La decisión del alcalde de Santa Cruz introduce un nuevo elemento en la campaña. Su declaración sitúa el bienestar de la población más vulnerable como el eje central para definir su apoyo, en un contexto electoral muy reñido.

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título