Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes

Hamas ha entregado los cuerpos de cuatro rehenes israelíes fallecidos a la Cruz Roja como parte del acuerdo de paz. El ejército israelí confirmó la recepción y exigió el cumplimiento total del pacto, que incluye la liberación de prisioneros palestinos.
Clarín
Familiares de rehenes israelíes esperan noticias.
Familiares de rehenes israelíes esperan noticias. / Xinhua / Clarín

Israel recupera cuatro cuerpos de rehenes en intercambio con Hamas

Hamas entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes a la Cruz Roja este lunes. La acción forma parte del acuerdo de paz que incluye un canje de prisioneros. El Foro de Familias expresó «conmoción y consternación» porque no se devolvieron todos los cuerpos.

Entrega parcial de fallecidos

El ejército israelí confirmó la recepción de los cuatro cuerpos y exigió a Hamas que cumpla con lo pactado. La recuperación se produce tras la liberación de 20 rehenes vivos en la madrugada. Según el alto el fuego, un comité internacional ayudará a localizar el resto de los cuerpos.

Identidad de las víctimas

Los fallecidos son Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz. Illouz, de 26 años, fue secuestrado en el festival Nova. Sharabi, de 53, fue dado por muerto en un bombardeo. Joshi, de 24, era un estudiante nepalí. Peretz, de 22, era un soldado israelí.

Antecedentes del acuerdo

El acuerdo de paz prevé la recuperación de todos los cuerpos de los rehenes fallecidos. Hamas solo entregó cuatro este lunes, generando malestar entre las familias. El pacto también incluye la liberación israelí de 1.968 prisioneros palestinos.

Repercusión del intercambio

La entrega parcial tensión en el proceso. Israel insiste en la devolución de todos los cuerpos que permanecen en la Franja de Gaza. Como contrapartida, 154 prisioneros palestinos ya fueron deportados fuera del país según asociaciones de la ANP y Hamas.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título