Inundación en Tipuani afecta a 420 familias por falla de pozas mineras

El gobernador de La Paz insta al reasentamiento de Tipuani tras nuevas inundaciones que afectan a 420 familias. La crecida del río, causada por el colapso de pozas mineras, liberó agua contaminada. Vecinos exigen soluciones y compensaciones.
EL DEBER
Viviendas inundadas en Tipuani tras el desborde del río
Viviendas inundadas en Tipuani tras el desborde del río / Autor no disponible / EL DEBER

Gobernador ordena traslado de Tipuani por inundaciones mineras

420 familias afectadas por la inundación en Tipuani. El gobernador de La Paz, Santos Quispe, insta al reasentamiento del pueblo debido a las recurrentes crecidas del río causadas por la actividad minera.

Una solución controvertida

El Gobernador Santos Quispe afirmó que la población debe trasladarse porque “siempre va a haber inundación” debido a la operación de dos empresas chinas. Sus declaraciones se produjeron tras el colapso de pozas de sedimentación mal construidas, lo que liberó millones de litros de agua contaminada sobre el pueblo.

La voz de los afectados

Lidia Choque, una de las damnificadas, perdió su hogar por tercera vez. Cuestionó la postura del gobernador, señalando que la gente no abandona su casa así nomás y exigió al Estado una solución y compensación por los daños.

Autoridades señalan responsabilidades

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, responsabilizó a los ministerios de Medio Ambiente y Minería, y a la AJAM, por no actuar. Calificó la situación de “bomba de tiempo” y emplazó al alcalde Fernando Vera a definir si actúa como alcalde municipal o como cooperativista minero.

Acuerdos incumplidos

Un compromiso de enero para evitar nuevos desbordes no se cumplió. Dirigentes vecinales confirmaron que las autoridades estatales y los cooperativistas auríferos no ejecutaron las obras de descolmatación del río y construcción de defensivos acordadas.

Un historial de advertencias

Un reportaje de septiembre ya alertaba de que Tipuani y Guanay podrían desaparecer en tres años por la minería ilegal y descontrolada. El alcalde Vera había lanzado la misma advertencia en enero, pero el último evento acelera los pronósticos de destrucción.

Futuro incierto para el municipio

La recurrencia de las inundaciones y el incumplimiento de los acuerdos dejan a Tipuani en riesgo de desaparecer. La falta de control estatal sobre la minería y las peticiones de reasentamiento sin un plan concreto definen el escenario actual para sus 7.640 habitantes.

Hamas entrega solo cuatro cuerpos de rehenes muertos a Israel

Hamas entregará solo cuatro cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que mantiene, incumpliendo parcialmente el acuerdo. Las familias expresan
Familiares de rehenes israelíes esperan noticias

Líderes europeos buscan papel en futuro de Gaza en cumbre de Egipto

Líderes de más de veinte países se reúnen en Egipto para definir el futuro de Gaza. Europa busca participar
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni con el emir de Qatar, en Sharm el Sheikh.

Tuto Quiroga cerrará campaña con actos en el eje central

Jorge Tuto Quiroga finaliza su campaña electoral con concentraciones en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. El cierre definitivo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Paz aclara que su llamado al «vote libre» se refería a «por la libertad»

El candidato Rodrigo Paz precisó que su mensaje «vote libre» en el debate presidencial se refería a la libertad,
De izquierda a derecha: Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz.

Trump pide a Israel que indulte a Netanyahu en pleno juicio por corrupción

Donald Trump solicitó públicamente al presidente Isaac Herzog que indulte a Benjamín Netanyahu durante un discurso en el Knéset.
Trump habla ante el parlamento israelí, a la derecha, el presidente Herzog.

Arce culpa a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce atribuye la crisis de combustibles en Bolivia a la falta de aprobación de créditos por
Luis Arce en Sucre

Lluvia apaga incendios y reduce focos de calor en la provincia Guarayos

Las precipitaciones en Ascensión de Guarayos extinguieron 12 incendios forestales activos y redujeron drásticamente los 1.000 focos de calor
Lluvia cayó en el municipio de Ascensión

«Voten libre», la frase de Rodrigo Paz que causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al cerrar el debate con la frase «voten libre», coincidiendo con el nombre
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para más de dos millones de estudiantes

El Gobierno boliviano inicia el pago del bono Juancito Pinto de 200 bolivianos a 2.324.149 estudiantes. El cronograma comenzó
El pago del bono Juancito Pinto en Cochabamba.

Falta de combustible reduce el transporte público en Santa Cruz a la mitad

La mitad de la flota de micros no opera en Santa Cruz por desabastecimiento de combustible. Ciudadanos enfrentan largas
Vecinos esperan por varias horas un micro

Altas temperaturas retornarán a Santa Cruz a mitad de semana

Una ola de calor elevará las temperaturas hasta 38 °C en Santa Cruz desde el martes, con vientos intensos.
Imagen sin título

PDC cuestiona por qué Tuto no aplicó sus propuestas cuando fue presidente

El vocero del PDC, Ricardo Rada, criticó las propuestas de Jorge Tuto Quiroga tras el debate. Cuestionó su enfoque
Ricardo Rada y Jorge Tuto Quiroga.