Gobernador ordena traslado de Tipuani por inundaciones mineras
420 familias afectadas por la inundación en Tipuani. El gobernador de La Paz, Santos Quispe, insta al reasentamiento del pueblo debido a las recurrentes crecidas del río causadas por la actividad minera.
Una solución controvertida
El Gobernador Santos Quispe afirmó que la población debe trasladarse porque “siempre va a haber inundación” debido a la operación de dos empresas chinas. Sus declaraciones se produjeron tras el colapso de pozas de sedimentación mal construidas, lo que liberó millones de litros de agua contaminada sobre el pueblo.
La voz de los afectados
Lidia Choque, una de las damnificadas, perdió su hogar por tercera vez. Cuestionó la postura del gobernador, señalando que la gente no abandona su casa así nomás y exigió al Estado una solución y compensación por los daños.
Autoridades señalan responsabilidades
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, responsabilizó a los ministerios de Medio Ambiente y Minería, y a la AJAM, por no actuar. Calificó la situación de “bomba de tiempo” y emplazó al alcalde Fernando Vera a definir si actúa como alcalde municipal o como cooperativista minero.
Acuerdos incumplidos
Un compromiso de enero para evitar nuevos desbordes no se cumplió. Dirigentes vecinales confirmaron que las autoridades estatales y los cooperativistas auríferos no ejecutaron las obras de descolmatación del río y construcción de defensivos acordadas.
Un historial de advertencias
Un reportaje de septiembre ya alertaba de que Tipuani y Guanay podrían desaparecer en tres años por la minería ilegal y descontrolada. El alcalde Vera había lanzado la misma advertencia en enero, pero el último evento acelera los pronósticos de destrucción.
Futuro incierto para el municipio
La recurrencia de las inundaciones y el incumplimiento de los acuerdos dejan a Tipuani en riesgo de desaparecer. La falta de control estatal sobre la minería y las peticiones de reasentamiento sin un plan concreto definen el escenario actual para sus 7.640 habitantes.