Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140 hectáreas han sido dañadas y existen 24 focos activos, con grave afectación en la comunidad El Porvenir.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

Gobernación solicita helicópteros nacionales para incendios en Santa Cruz

171.140 hectáreas dañadas por fuego en el departamento. La Gobernación de Santa Cruz requiere helicópteros del Gobierno nacional para acceder a zonas de difícil ingreso y controlar los incendios forestales activos.

Acceso limitado a focos de incendio

El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, confirmó la solicitud al Viceministerio de Defensa Civil para coordinación aérea. El acceso hasta los incendios activos solo es por vía aérea. Viruez indicó que existe personal capacitado en la zona, pero los esfuerzos son insuficientes sin el apoyo aéreo.

Situación en la comunidad El Porvenir

La comunidad El Porvenir, dentro de la reserva del Bajo Paraguá, enfrenta dos incendios activos. El cacique Rovis Pérez reportó que más de 15.000 hectáreas han sido consumidas en la zona y la amenaza contra los cultivos de asaí es inminente.

Distribución de los incendios y apoyo logístico

Santa Cruz registra 24 incendios forestales activos. Concepción es el municipio con más incendios (6), seguido de Ascensión de Guarayos y San Ignacio de Velasco (5 cada uno). La Gobernación envió 5 toneladas de alimentos no perecederos, agua y rehidratantes para los brigadistas en El Porvenir.

Discrepancias institucionales sobre la respuesta

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, lamentó la poca actividad del gobierno municipal de San Ignacio de Velasco y afirmó que la Gobernación no ha movilizado los vehículos comprometidos. Calvimontes destacó que la declaratoria de desastre para el Parque Noel Kempff Mercado sigue pendiente.

Antecedentes de la emergencia

La reserva del Bajo Paraguá enfrenta una crisis por incendios forestales. La comunidad El Porvenir tiene dos focos activos, uno en el norte y otro en el oeste, que han consumido extensas áreas y amenazan cultivos locales.

Implicaciones de la crisis

La falta de helicópteros limita la capacidad de respuesta en áreas inaccesibles. La coordinación entre instituciones gubernamentales es crucial para movilizar recursos y controlar los incendios que afectan miles de hectáreas en Santa Cruz.

Netanyahu cede protagonismo a Trump en el alto el fuego de Gaza

Benjamin Netanyahu anuncia la liberación de rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego mediado por Donald Trump.
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en la Knesset durante el acuerdo de alto el fuego

Andrónico Rodríguez anuncia que seguirá en política sin Evo Morales

Andrónico Rodríguez anuncia que seguirá en política activa, pero sin relación con Evo Morales o su instrumento político. Descarta
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular.

Andrónico Rodríguez anuncia que seguirá en política tras su gestión

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anuncia que seguirá en la arena política tras su gestión, marcando distancia con
Imagen referencial.

Alianza Libre cierra campaña electoral en Cochabamba con multitudinario acto

La Alianza Libre celebra su cierre de campaña en Cochabamba con el binomio Quiroga-Velasco. El acto, en la avenida
Simpatizantes de Libre en la avenida Costanera, al sur de la ciudad de Cochabamba.

Tribunal Electoral garantiza segunda vuelta en Tipuani pese a inundaciones

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz confirma la celebración del balotaje en Tipuani. Dos de los tres recintos
Así quedó Tipuani tras el desborde del río

PDC cierra campaña en Santa Cruz con binomio Paz-Lara

El binomio presidencial Rodrigo Paz y Edmand Lara cerró la campaña del PDC en Santa Cruz ante más de
Imagen sin título

Padrastro ingresa en Palmasola por agredir brutalmente a tres niños

Un juez decretó 150 días de detención preventiva en Palmasola para el padrastro acusado de agredir físicamente a tres
Imagen sin título

El rehén argentino Eitan Horn es liberado por Hamas tras dos años de cautiverio

Eitan Horn se reúne con su familia en el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv tras 738 días secuestrado
Reencuentro de Eitan Horn con su familia en el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv.

La CAO advierte que la falta de combustible lleva al país al borde del colapso

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que la falta de combustible ha paralizado la producción nacional, poniendo en riesgo
Directivos de la CAO durante su pronunciamiento.

Trump logra un acuerdo de paz entre Israel y Hamas en Gaza

Donald Trump anuncia un acuerdo de paz para Gaza, mediado por EEUU, que incluye un alto el fuego y
El presidente Donald Trump habla durante una cumbre para apoyar el fin de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza.

Ministro Montenegro garantiza presupuesto para compra de combustible en Bolivia

El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, asegura que YPFB tiene todo su presupuesto garantizado para la compra de combustibles,
Imagen sin título

Fiscalía rechaza denuncia por pignoración de reservas de oro en Bolivia

El Ministerio Público desestimó la denuncia contra el presidente del BCB y el ministro de Economía por la pignoración
Imagen referencial de reservas de oro