Gobernación solicita helicópteros nacionales para incendios en Santa Cruz
171.140 hectáreas dañadas por fuego en el departamento. La Gobernación de Santa Cruz requiere helicópteros del Gobierno nacional para acceder a zonas de difícil ingreso y controlar los incendios forestales activos.
Acceso limitado a focos de incendio
El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, confirmó la solicitud al Viceministerio de Defensa Civil para coordinación aérea. El acceso hasta los incendios activos solo es por vía aérea. Viruez indicó que existe personal capacitado en la zona, pero los esfuerzos son insuficientes sin el apoyo aéreo.
Situación en la comunidad El Porvenir
La comunidad El Porvenir, dentro de la reserva del Bajo Paraguá, enfrenta dos incendios activos. El cacique Rovis Pérez reportó que más de 15.000 hectáreas han sido consumidas en la zona y la amenaza contra los cultivos de asaí es inminente.
Distribución de los incendios y apoyo logístico
Santa Cruz registra 24 incendios forestales activos. Concepción es el municipio con más incendios (6), seguido de Ascensión de Guarayos y San Ignacio de Velasco (5 cada uno). La Gobernación envió 5 toneladas de alimentos no perecederos, agua y rehidratantes para los brigadistas en El Porvenir.
Discrepancias institucionales sobre la respuesta
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, lamentó la poca actividad del gobierno municipal de San Ignacio de Velasco y afirmó que la Gobernación no ha movilizado los vehículos comprometidos. Calvimontes destacó que la declaratoria de desastre para el Parque Noel Kempff Mercado sigue pendiente.
Antecedentes de la emergencia
La reserva del Bajo Paraguá enfrenta una crisis por incendios forestales. La comunidad El Porvenir tiene dos focos activos, uno en el norte y otro en el oeste, que han consumido extensas áreas y amenazan cultivos locales.
Implicaciones de la crisis
La falta de helicópteros limita la capacidad de respuesta en áreas inaccesibles. La coordinación entre instituciones gubernamentales es crucial para movilizar recursos y controlar los incendios que afectan miles de hectáreas en Santa Cruz.