Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación. Analizarán demandas de desarrollo, electrificación y mejoras viales hasta el 16 de octubre.
EL DEBER
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña / Autor no disponible / Gobernación de Santa Cruz

Gobernación instala mesas técnicas con guaraníes tras bloqueo

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 en Abapó. La medida había suspendido viajes terrestres a Yacuiba y Argentina. Las mesas técnicas analizan demandas de desarrollo.

Diálogo para el desarrollo

Las mesas técnicas fueron instaladas este lunes con la Secretaría de Desarrollo Económico y otras entidades. Pablo Sauto, secretario del área, afirmó que se analiza la factibilidad técnica y económica de las demandas. El proceso continuará hasta el jueves 16 de octubre.

Demandas principales

Entre las peticiones figuran electrificación, desayuno escolar y mejoramiento de caminos. También se incluyen regalías hidrocarburíferas y una revisión de la carretera Bioceánica Ñembi Guasu.

Antecedentes del acuerdo

El encuentro se realizó luego de que la Nación Guaraní levantara el bloqueo en la ruta 9, a la altura de Abapó. La medida había sido asumida como presión para que la Gobernación atendiera sus demandas.

Próximos pasos

Las mesas técnicas continuarán con la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Se prevé firmar actas de compromiso para proyectos de ganadería y desarrollo productivo que ya están en ejecución.

TSE califica de exitoso el debate presidencial y propone ley para hacerlo obligatorio

El Tribunal Supremo Electoral promoverá una ley para hacer obligatorios los debates en futuros comicios, tras calificar de exitoso
Los candidatos que van al balotaje del domingo.

Bolivia participa en el Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La Fundación Natura Bolivia presentó ‘Tejiendo Equidad’ en el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025 en Abu Dabi. Se
Imagen sin título

TSE entrega proyecto de ley para elecciones subnacionales y solicita combustible

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido al Parlamento el proyecto de ley para las elecciones subnacionales. El vocal Gustavo
Imagen sin título

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios