Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación "Evo Pueblo" no logró registrarse a tiempo. El expresidente descarta apoyar candidatos presidenciales y alianzas con partidos neoliberales.
Correo del Sur
El expresidente Evo Morales, este domingo.
El expresidente Evo Morales, este domingo. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Evo Morales anuncia sigla para elecciones subnacionales de 2026

Su agrupación «Evo Pueblo» no completó el registro en el TSE debido a los plazos del calendario electoral. El expresidente confirmó que no apoyará a ningún candidato presidencial para la segunda vuelta.

Organización para la contienda electoral

El líder cocalero explicó que ya se conformó una comisión interna para gestionar la participación de su movimiento. «Hay siglas, algunos intentaron chantajear o poner condiciones, pero eso es mínimo. Solo es cuestión de decidir», afirmó Morales.

Posicionamiento frente a otros actores

Morales fue categórico al señalar que ningún candidato puede usar su nombre y descartó alianzas. «No hay ni habrá acuerdo con partidos del bloque neoliberal», aseguró. Informó sobre reuniones con el Pacto de Unidad para coordinar la estrategia hacia 2026.

Antecedentes del registro fallido

La agrupación «Evo Pueblo», presentada oficialmente el 28 de agosto, no pudo completar el proceso de registro de militantes exigido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a los plazos del calendario electoral.

Proyección política hacia 2026

El anuncio establece la ruta del evismo para las elecciones subnacionales del próximo año, marcando distancia de los actuales comicios presidenciales y priorizando la estructuración de su propia fuerza política.

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas ha liberado a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, secuestrados en el kibutz Nir
Un vehículo de la Cruz Roja transporta un grupo de rehenes que estaban secuestrados en Gaza.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título

Quiroga propone créditos internacionales para inyectar dólares y frenar la crisis

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, anuncia la gestión de créditos externos para obtener divisas y frenar la crisis económica.
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre

Tuto Quiroga propone nueva ley de hidrocarburos y revolucion propietaria

El candidato Jorge Tuto Quiroga plantea una nueva ley de hidrocarburos y la entrega de títulos individuales de empresas
Jorge Tuto Quiroga durante su participación en el debate presidencial.