Cívicos exigen al Gobierno solucionar la escasez de combustible
Los productores agrícolas solo siembran un 30% debido a la falta de carburantes. El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno nacional de la crisis, que provoca largas filas en gasolineras y un precio de hasta Bs 20 por litro en provincias.
Exigencia al Ejecutivo
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, exigió al Gobierno que resuelva la falta de combustible. Subrayó que es una obligación de la administración de Luis Arce Catacora, cuyo mandato concluye el 8 de noviembre. «Por lo menos hagan medianamente bien su trabajo estos últimos días», declaró Cochamanidis en conferencia de prensa.
Impacto en la producción
La escasez afecta directamente al sector productivo. Agricultores están sembrando solo un 30% de lo habitual al no contar con carburante para maquinaria. Cochamanidis enfatizó la necesidad de combustible para movilizarse y producir, especialmente en las campañas de siembra y cosecha.
Crisis en las provincias
El problema se extiende más allá de la ciudad. Un grupo de damas cívicas de provincia reportó que el litro de gasolina puede costar hasta Bs 20. Esto evidencia que la escasez y el alza de precios afectan a todo el departamento.
Antecedentes de la exigencia
El Comité pro Santa Cruz mostró su preocupación por la situación. Cochamanidis exigió al Gobierno solucionar la falta de combustible que ha generado largas filas de vehículos en las estaciones de servicio de todo el país.
Consecuencias inmediatas
La escasez de combustible repercute en la producción agrícola y el transporte. El llamado del ente cívico busca garantizar el suministro antes del fin del mandato gubernamental, para evitar un mayor impacto económico.