Gobernación de Santa Cruz ejecuta menos del 40% de su presupuesto
La Gobernación de Santa Cruz ejecutó solo el 39,53% de su presupuesto en los primeros siete meses de 2025. La Alcaldía de la capital cruceña alcanzó un 44,29%. Ambas entidades no superaron el 50% de ejecución, pese a tener los presupuestos más altos del nivel subnacional.
Ejecución presupuestaria a nivel nacional
A nivel nacional, solo ocho de las 335 alcaldías del país superaron el 50% de ejecución hasta el 31 de julio. Cuatro de estos municipios pertenecen al departamento de Santa Cruz. El municipio de Moro Moro encabeza la lista con un 64,83%.
Desempeño de otras gobernaciones
Entre las gobernaciones, Beni lidera con una ejecución del 46,13%. Le siguen Chuquisaca con 45,08%, Oruro con 42,06% y Cochabamba con 41,93%. La Gobernación de Santa Cruz ocupa el quinto lugar en este ranking.
Expertos analizan las causas del rezago
Los expertos señalan que la baja ejecución refleja trabas administrativas y limitada capacidad técnica. El economista Fernando Romero apuntó a la falta de personal calificado, problemas de planificación y retrasos en las transferencias del TGN. Julio Linares añadió que la Ley 1178 o Ley SAFCO aplica procedimientos uniformes que afectan a municipios pequeños.
Antecedentes de la gestión presupuestaria
La ejecución presupuestaria de la Gobernación cruceña no alcanza el 40%. Pese a tener uno de los presupuestos más altos, ejecutó el 39,53% de más de Bs 2.339 millones de su crédito vigente.
Implicaciones de la baja ejecución
La situación limita la capacidad de obra pública y la dinamización de la economía local. Los analistas subrayan la necesidad de adaptar la normativa a las realidades municipales para agilizar la inversión.