Dos acusados por el asesinato de un policía en Llallagua ingresan en prisión

Dos acusados en el caso Llallagua, Felipe Mitma y César Urquieta, ingresan en prisión preventiva. Están imputados por asesinato, porte de armas y lesiones graves durante los bloqueos de junio en el norte de Potosí. Las detenciones ascienden a 21.
unitel.bo
Militares vigilan una calle de Llallagua tras el bloqueo evista, en junio.
Militares vigilan una calle de Llallagua tras el bloqueo evista, en junio. / APG / Unitel Digital

Dos acusados del caso Llallagua ingresan en prisión preventiva

21 personas detenidas por los conflictos de junio. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) informó que dos nuevos acusados fueron enviados a la cárcel. Los hechos ocurrieron durante los bloqueos evistas en el norte de Potosí.

Detenciones en el caso del subteniente Apata

Los dos individuos, identificados como Felipe Mitma y César Urquieta, fueron aprehendidos en distintas ciudades. Un juez cautelar decretó para ellos seis y cuatro meses de detención preventiva en las cárceles de Cantumarca (Potosí) y San Miguel de Uncía, respectivamente. Están acusados de los presuntos delitos de as esinato, porte de armas y explosivos, y lesiones graves.

Operativo de la FELCC continúa

El director de la FELCC, Walter Sossa, detalló que aún restan 11 órdenes de aprehensión por ejecutar. Con estas dos nuevas aprehensiones, el total de personas detenidas en relación con los conflictos de junio asciende a 21.

Antecedentes de los bloqueos de junio

Los bloqueos evistas del mes de junio se concentraron en Cochabamba y el norte de Potosí. Los conflictos dejaron un saldo de siete fallecidos -cuatro policías y tres civiles- y alrededor de 200 heridos.

Cierre del caso en desarrollo

Las detenciones forman parte de la investigación por la muerte del subteniente de Policía, Carlos Apata. Las autoridades continúan con el operativo para capturar a los demás implicados cuyas órdenes de aprehensión están pendientes.

Analista destaca más coincidencias que diferencias en debate presidencial

El analista Gonzalo Chávez afirma que existe un 70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales entre Jorge
Imagen sin título

Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140
Imagen sin título

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot