Arce culpa a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce atribuye la crisis de combustibles en Bolivia a la falta de aprobación de créditos por la Asamblea Legislativa. La escasez genera largas filas en gasolineras de los nueve departamentos del país.
EL DEBER
Luis Arce en Sucre
Luis Arce en Sucre / Captura de video / Fuente no disponible

Arce atribuye crisis de combustibles a falta de créditos legislativos

El presidente Luis Arce señaló a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como responsable de la escasez de combustibles. La crisis se manifiesta con largas filas en surtidores de gasolina y diésel en los nueve departamentos del país.

Discurso en medio de la escasez

El mandatario realizó estas declaraciones durante el acto de inicio del pago del Bono Juancito Pinto en Sucre. Arce afirmó que la falta de dólares para combustibles se debe a la no aprobación de créditos por parte de la ALP. “¿A quién hay que ir a reclamar cuando no hay combustibles? Está muy claro”, cuestionó.

Defensa de la política social

Pese a reconocer un “estrangulamiento financiero”, el Presidente defendió el mantenimiento de los programas de bonos. Enfatizó que no se ha dejado de pagar “ni un solo año” el Bono Juancito Pinto y otros beneficios sociales.

Antecedentes de la crisis

Las filas de vehículos en surtidores en busca de gasolina y diésel persisten en todo el país. Esta situación se da a menos de un mes de que el presidente Luis Arce deje el mando.

Implicaciones del señalamiento

El Ejecutivo sitúa la responsabilidad de la escasez en el Legislativo, vinculando la solución al aprovisionamiento de combustibles con la aprobación de créditos internacionales. La repercusión inmediata es la continuidad de las largas filas en las estaciones de servicio a nivel nacional.

Detenido en Oruro por el feminicidio de su expareja grabado por cámaras

Un hombre asfixió a su expareja tras golpearla y ocultó el cuerpo bajo un mueble en Oruro. La víctima,
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Padrastro flagela a sus hijastros en Cochabamba

Un padrastro fue aprehendido en Cochabamba por flagelar a sus dos hijastros. Los profesores alertaron al notar que los
Archivo UNITEL

Vocero de Libre critica a Paz por su confusión en el debate presidencial

Luis Vásquez, vocero de Libre, criticó el desempeño de Rodrigo Paz en el debate del TSE, calificándolo de confuso
Imagen sin título

Aprehenden a ‘Pildorita’ por robo de equipos tecnológicos en Fexpocruz

Una mujer conocida como ‘Pildorita’ fue detenida en Fexpocruz por robar equipos electrónicos tras dopar a sus víctimas. La
Imagen sin título

Legisladores del MAS advierten con referéndum revocatorio a futuro presidente

Legisladores del MAS plantean un referéndum revocatorio si el próximo presidente incumple promesas. La iniciativa, respaldada en el Senado
Imagen sin título

Disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio hacia Estados Unidos

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer viaja a Estados Unidos con su familia tras ser liberado. La salida,
José Daniel Ferrer en una reunión con activistas y el presidente Barack Obama en 2016.

Egipto lidera la financiación para la reconstrucción de Gaza en la cumbre de Sharm el-Sheikh

Egipto coordinará la financiación y acceso para la reconstrucción de Gaza tras la cumbre. Mientras, Marruecos enfrenta presión fiscal,
Imagen sin título

Cívicos cruceños exigen al Gobierno resolver la escasez de combustible

El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno nacional por la crisis de combustible. Productores agrícolas solo siembran un
Imagen sin título

La frase «Vote libre» de Rodrigo Paz causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al usar la frase «vote libre» en el cierre del debate, coincidiendo con
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Analistas y TSE destacan debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz

El Tribunal Supremo Electoral y analistas políticos valoraron positivamente el debate entre Quiroga y Paz. Destacaron el respeto, la
Imagen sin título

Estados Unidos y China intensifican su guerra comercial con nuevas tarifas portuarias

Nuevas tasas portuarias recíprocas entre EEUU y China entran en vigor el 15 de octubre. Esta escalada en la
Un barco portacontenedores esta atracado en el Puerto de Los Angeles

Felcn incauta cocaína camuflada en velas con destino a Suecia

Un perro antidroga detectó cocaína camuflada en 48 velas aromáticas en el Aeropuerto de El Alto. El alijo, con
Imagen sin título