Alemania inaugura su primer puente de hormigón pretensado con carbono
La primera obra de infraestructura pública en Alemania construida con hormigón pretensado con carbono se ha levantado en Oldenburg. Este nuevo material, que utiliza fibras de carbono en lugar de acero, reduce las emisiones de CO2 hasta en un 75% y elimina el problema de la corrosión.
Un material para el futuro de la construcción
El carbono es un material que ya se utiliza en sectores como la aeronáutica o la fabricación de bicicletas debido a su ligereza y durabilidad. La industria de la construcción lleva tiempo probando su aplicación, con el objetivo principal de usarlo para sustituir al acero en el armado del hormigón.
Ventajas clave del Carbonbeton
La ausencia de acero evita por completo la corrosión, un problema habitual en las estructuras tradicionales. Además, el proceso de fabricación es más sostenible, ya que permite un ahorro de hasta el 75% en emisiones de CO2 en comparación con los métodos convencionales.
Antecedentes de un nuevo estándar
La búsqueda de nuevas aplicaciones para el carbono es constante. Donde actúan fuerzas potentes, las fibras de carbono ofrecen una solución, lo que las hace idóneas para la construcción. La idea de emplearlas como armadura para el hormigón se considera especialmente prometedora.
Implicaciones para el sector
La puesta en marcha de esta infraestructura pública consolida el carbono como una alternativa viable en la ingeniería civil. Este proyecto sienta un precedente para el desarrollo de obras más ligeras, duraderas y con una huella de carbono significativamente menor.