San Ignacio de Velasco celebra Día de la Tradición con tamboritas y nuevos comités cívicos
3.000 platos típicos gratuitos en la entradilla. La celebración conmemoró los 145 años de la provincia Velasco e incluyó la posesión de nuevos comités cívicos.
Celebración en las calles
El 12 de octubre, estudiantes de todos los niveles y de la Facultad Integral Chiquitana (FAICHI) desfilaron con trajes típicos y carros alegóricos por el centro de San Ignacio de Velasco. El evento, organizado por los Comités cívicos y la Casa Municipal de Cultura, buscaba revivir y preservar las costumbres chiquitanas. La caminata, acompañada de música de tamboritas, partió de la plaza principal 31 de Julio tras el izado de banderas.
Posesión de nuevos líderes cívicos
En el campo ferial se posesionó el Comité cívico Femenino, liderado por Vilma Silvia Ramos Jiménez. Farah Galeh Escalante, presidenta de los Comités cívicos provinciales de Santa Cruz, entregó las credenciales. Al Comité cívico masculino, el ex presidente Luis Alberto Bauer les encomendó defender las tierras indígenas chiquitanas y recuperar terrenos del ex aeropuerto. El nuevo líder, Roberto Durán Salces, prometió una gestión de puertas abiertas.
Antecedentes de la festividad
El Día de la Tradición conmemora los 145 años de la creación de la provincia Velasco. La festividad está impulsada por la institucionalidad ignaciana para fortalecer la identidad cultural a través de costumbres heredadas de los ancestros chiquitanas.
Repercusión e implicaciones
El evento refuerza la identidad cultural chiquitana y establece nuevas direcciones cívicas. Los comités asumen la defensa territorial y la preservación de tradiciones, marcando la agenda de trabajo para la comunidad en los próximos años.