TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda vuelta. Prohíbe actos proselitistas y publicidad en medios. El proceso se desarrolla con normalidad y garantías de seguridad.
Correo del Sur
Imagen referencial.
Imagen referencial. / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE establece silencio electoral desde el jueves para segunda vuelta

El 100% de las actas de la primera vuelta fueron entregadas a la OEA. El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, confirmó el inicio del período de silencio electoral a partir del 16 de octubre. Este proceso conduce a la jornada de votación del domingo 19 de octubre.

Prohibiciones durante el silencio electoral

El vocal explicó que la campaña electoral finaliza el miércoles 15 de octubre. A partir del jueves, ningún partido o candidato podrá realizar actos proselitistas, emitir mensajes de apoyo o difundir publicidad electoral en medios de comunicación. Este domingo también concluye el plazo para la difusión de encuestas.

Control en redes sociales y transparencia del proceso

Tahuichi reconoció que resulta difícil controlar la propaganda en redes sociales, un fenómeno que ocurre a nivel global. Sin embargo, garantizó la independencia del Órgano Electoral Plurinacional y afirmó que el proceso se desarrolla con total normalidad y transparencia.

Garantías de seguridad electoral

El sistema de votación en Bolivia es manual y cuenta con medidas de seguridad que impiden cualquier tipo de manipulación. La autoridad electoral reiteró que el TSE garantiza un comicio libre y seguro para todos los bolivianos.

Respuesta a cuestionamientos

El vocal rechazó las declaraciones que buscan cuestionar el proceso electoral. Afirmó que «rechazamos de manera contundente cualquier intentona golpista» y reiteró que la segunda vuelta avanza con absoluta normalidad.

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.

Evo Morales perfila alianzas para las elecciones subnacionales de 2026

Evo Pueblo, con personería jurídica concedida, participará en elecciones de gobernaciones y alcaldías de 2026 mediante alianzas con partidos
Imagen sin título

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título