Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país solo captó 247 millones en IED en 2024, en medio de una profunda crisis económica que heredará el nuevo gobierno.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Embajador brasileño atribuye caída de inversión de Petrobras a normativa boliviana

Bolivia solo captó 247 millones de dólares en inversión extranjera en 2024, representando el 0,1% del total en Latinoamérica. El embajador de Brasil, Luis Henrique Sobreira, explicó que la petrolera estatal Petrobras redujo sus inversiones debido a un marco normativo poco favorable.

Normativa desincentiva la inversión

El diplomático señaló que la normativa no es muy favorable para las inversiones y sugirió modificar las leyes para hacer el país más atractivo. Esta situación ocurre mientras Bolivia enfrenta una profunda crisis económica tras casi dos décadas de gobierno del MAS.

Contexto de crisis y transición

La futura administración heredará una situación adversa con escasez de combustible y falta de dólares en las Reservas Internacionales. Expertos proponen incentivar la Inversión Extranjera Directa como una solución inmediata.

Antecedentes de la desinversión

La empresa estatal brasileña PETROBRAS ha reducido significativamente su actividad inversora en Bolivia, un cambio notable respecto a periodos anteriores, atribuido directamente al clima normativo.

Implicaciones para el futuro económico

La disminución de inversión extranjera, particularmente en el sector energético, complica la superación de la crisis económica y la capacidad del próximo gobierno para cumplir con compromisos financieros urgentes.

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.

Evo Morales perfila alianzas para las elecciones subnacionales de 2026

Evo Pueblo, con personería jurídica concedida, participará en elecciones de gobernaciones y alcaldías de 2026 mediante alianzas con partidos
Imagen sin título

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título