Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del 114% del PIB. La oposición promete una moción de censura mientras el Ejecutivo presenta el presupuesto.
Clarín
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Hay-les-Roses, en las afueras de París. / Reuters / Clarín

Macron forma un gobierno técnico para abordar la crisis económica

La deuda pública asciende a 3,35 billones de euros, el 114% del PIB. El presidente Emmanuel Macron ordenó a su primer ministro, Sébastien Lecornu, formar un nuevo gabinete de perfil técnico antes de viajar a la cumbre de paz en Egipto.

Un gabinete de tecnócratas

El nuevo ejecutivo está compuesto por 34 tecnócratas e ilustres desconocidos para el gran público. Jean-Noël Barrot fue reconfirmado como canciller, Roland Lescure será ministro de Economía y Laurent Nuñez asumirá el Interior. Todos los designados deberán renunciar a sus ambiciones presidenciales para 2027.

Repercusión política inmediata

Los partidos de ultraderecha (RN) y ultraizquierda (LFI) prometieron una moción de censura contra el nuevo gobierno. Aunque sus votos combinados no bastan para derrocarlo, cualquier oposición política podría prolongar el estancamiento.

Antecedentes de la crisis

La crisis económica es la clave de los problemas del gobierno. Francia es la segunda economía más grande de la UE e incumple repetidamente las normas sobre déficit presupuestario y límites de deuda que impone Bruselas.

Cierre: Una carrera contra el tiempo

Lecornu solo tuvo unas horas para formar gobierno antes de presentar el proyecto de presupuesto para 2026. Si fracasa en esta tarea, la única vía que quedaría es la renuncia de Macron y elecciones anticipadas. El índice de aprobación del presidente ha caído a un mínimo histórico del 14%.

47 rehenes permanecen en Gaza tras acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo para la liberación de los 47 rehenes que permanecen en Gaza, programada
Reloj cuenta los días desde que Hamás tomó rehenes el 7 de octubre de 2023

Chuquisaca concluye armado de 1.815 maletas para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca finalizó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
El TED Chuquisaca concluye con el armado de las maletas electorales de manera eficiente.

Trump se reúne con familiares de rehenes en Israel y viaja a cumbre de paz en Egipto

El presidente estadounidense Donald Trump realiza una visita relámpago a Oriente Medio. Se reunirá con familias de rehenes en
El presidente Donald Trump habla con la prensa antes de abordar el Air Force One

Correo del Sur transmitirá el debate presidencial con análisis de expertos

El TSE organiza el debate este domingo a las 21:00 entre Quiroga y Paz, con seis ejes temáticos. CORREO
Imagen referencial del debate.

Rescatan animales afectados por incendios forestales en Guarayos

Equipos de la Gobernación de Santa Cruz rescataron fauna silvestre afectada por incendios en Guarayos. Atendieron una zarigüeya quemada
Animales son atendidos en zonas donde se registraron incendios

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.

Evo Morales perfila alianzas para las elecciones subnacionales de 2026

Evo Pueblo, con personería jurídica concedida, participará en elecciones de gobernaciones y alcaldías de 2026 mediante alianzas con partidos
Imagen sin título

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.