Jerí no logra nombrar primer ministro ni gabinete en Perú
El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin gabinete ministerial. La ausencia de refrendación ministerial anula legalmente sus actos ejecutivos, generando incertidumbre sobre la gobernabilidad.
Parálisis en la formación de gobierno
El presidente José Jerí no ha designado al primer ministro ni a su gabinete tras dos días en el cargo. La Constitución peruana establece que los actos presidenciales sin firma ministerial carecen de validez, por lo que decretos y decisiones administrativas no pueden ejecutarse. El mandatario no se ha pronunciado sobre los retrasos.
Posibles candidatos a ministerios
Según La República, se barajan nombres de exministros y militantes de Somos Perú. Carlos Estremadoyro volvería a Transportes, Miguel Palacios opta a Salud, mientras que Jorge Angulo y Cluber Aliaga son candidatos a Interior. El listado preliminar no revela una apuesta renovadora.
Antecedentes de un gobierno en crisis
Jerí asumió tras la destitución de Dina Boluarte y proviene del Congreso, una de las instituciones con mayor rechazo ciudadano. La formación de gabinete es crucial para establecer prioridades y asegurar la gobernabilidad desde el inicio.
Repercusión política y desafíos
La demora genera incertidumbre sobre la estabilidad del gobierno. El congresista Jaime Quito vaticina que «no se va a sostener una semana en el cargo porque serán las calles las que lo saquen». Jerí enfrenta investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito y incumplimiento de terapias, aunque prometió un gobierno de transición y reconciliación nacional.