Crisis económica y escasez de combustible marcan balotaje boliviano
El 63,3% de los bolivianos identifica la reactivación económica como el principal desafío del próximo gobierno. El país enfrenta esta situación a una semana del balotaje del 19 de octubre entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz.
Combustible y precios en alza
Las filas en los surtidores crecieron luego de que YPFB advirtiera que el abastecimiento de combustibles disminuiría al 70%. El Gobierno de Luis Arce atribuye esto al bloqueo de la financiación de créditos externos en el Legislativo. En los mercados, los precios se mantienen elevados, con una inflación acumulada del 18,33% en nueve meses.
Impacto en la vida diaria
Ciudadanos reportan que Bs 100 ya no alcanzan para las compras básicas. Productos como la carne y el aceite han registrado fuertes aumentos, reflejando la magnitud de la crisis de abastecimiento.
Desempleo y migración interna
La falta de empleo es otra gran preocupación, obligando a muchos a migrar dentro del país. Testimonios como el de Juliana, quien aceptó un trabajo informal de 12 horas diarias por Bs 1.800 en Santa Cruz, ilustran esta realidad. La población económicamente activa alcanza las 824.965 personas.
Preocupaciones sobre la gobernabilidad
Según el estudio de la fundación FES, al 23,6% le inquieta la ingobernabilidad tras el balotaje. Otras preocupaciones incluyen la debilidad del nuevo gobierno (26%) y la polarización política (12,2%).
Desafíos prioritarios para el nuevo gobierno
La encuesta Delphi de FES detalla los retos: tras la reactivación económica (63,3%), le siguen el control de la inflación (45,8%) y el manejo de la conflictividad social (27,5%). La mayoría cree que la estabilización económica demorará al menos un año.
Antecedentes de la crisis
La importación de combustibles no abastece la demanda local. El Gobierno afirma que se requieren anualmente unos 3.000 millones de dólares para importar combustibles, recursos que no se han podido asegurar.
Implicaciones de la coyuntura
La crisis económica se ha convertido en el tema central de la campaña. El 87% de los bolivianos considera que la crisis financiera es su principal inquietud, marcando la agenda para el próximo mandato.