Futures Week 2025 se celebrará en La Paz con cinco ejes temáticos
Más de mil jóvenes líderes participaron en la edición de 2024. El evento, organizado por la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), se consolida como un espacio para co-crear el futuro desde Bolivia.
Un evento con respaldo internacional
El evento cuenta con el apoyo de The Millennium Project, la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia y el Gobierno Municipal de La Paz. Se desarrollará del 10 al 13 de noviembre en el campus paceño.
Los jóvenes como agentes de cambio
Los participantes trabajarán en torno a cinco ejes: Ciudad Saludable, Ciudad Culta, Ciudad Consciente, Ciudad Creativa y Ciudad Tecnológica. El evento contará con especialistas de organismos como la OMS y AGETIC.
El origen de una visión colectiva
Desde sus primeras versiones en 2018 y 2019, el Futures Week apostó por una premisa: los jóvenes son el presente activo que puede transformar la realidad. Lo que comenzó en Santa Cruz pronto se transformó en un movimiento académico y ciudadano que se extendió a La Paz, El Alto y Cochabamba.
Implicaciones para el futuro
El Futures Week busca resultados tangibles, transformando ideas en prototipos de innovación social o tecnológica. El mensaje central es que los futuros no se adivinan, se construyen, reactivando la confianza en la inteligencia colectiva de la juventud.