El doomscrolling eleva la ansiedad y genera adicción a la inmediatez digital

El uso excesivo del móvil, cerca de cinco horas diarias, genera doomscrolling. Esta exposición continua a noticias negativas provoca ansiedad, estrés y adicción a la inmediatez digital, afectando la salud mental y el bienestar.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Doomscrolling afecta salud mental con cinco horas diarias de móvil

Un usuario consulta su celular más de 200 veces al día, con un uso cercano a cinco horas diarias. La exposición continua a noticias negativas genera ansiedad y adicción a la inmediatez digital.

Mecanismo de la Adicción Digital

Cada scroll activa una recompensa inmediata en el cerebro, similar a una descarga de dopamina. Esta gratificación instantánea explica la dificultad para soltar el teléfono. La combinación con noticias negativas crea el , que eleva los niveles de ansiedad y genera adicción.

Impacto en la Salud Mental

Liudmila Loayza, directora de Psicología en UNIFRANZ, advierte que el uso excesivo de la tecnología aumenta ansiedad y estrés. La exposición constante a titulares alarmantes coloca al cerebro en estado de alerta permanente, afectando el sueño, el descanso y las relaciones personales.

Hacia un Consumo Digital Consciente

Los especialistas proponen pasar del uso compulsivo al consumo digital consciente. Esto implica elegir contenidos deliberadamente, establecer límites de tiempo y priorizar interacciones que generen bienestar. La comparación social en redes puede llevar a sentimientos de insuficiencia.

Estrategias Prácticas de Control

Se recomienda fijar límites de tiempo para leer noticias y bloquear aplicaciones informativas fuera de ese horario. Gestionar las notificaciones reduce los estímulos externos. Curar el feed siguiendo cuentas con contenidos positivos transforma la experiencia digital.

Consecuencias por Grupos de Edad

El impacto de la tecnología varía: en jóvenes afecta el desarrollo social y emocional, mientras en adultos provoca estrés crónico o burnout digital. La Organización Mundial de la Salud reconoce esta fatiga emocional por uso excesivo de dispositivos.

Autovigilancia y Equilibrio Digital

La autovigilancia emocional detecta consumo digital nocivo. Hacerse preguntas sobre el tiempo conectado o el estado anímico ayuda a retomar el control. Reemplazar doomscrolling por hopescrolling es un paso hacia una rutina digital equilibrada que fortalece el bienestar mental.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d