Rumores de leishmaniasis en perros de Cotoca generan alarma sanitaria

El municipio de Cotoca investiga posibles casos de leishmaniasis en perros de albergues. El SEDES no ha emitido un informe oficial. Expertos recuerdan que el contagio a humanos no es directo y requiere la picadura de un mosquito.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Cotoca investiga posibles casos de leishmaniasis en perros de albergues

El SEDES no ha emitido un informe oficial sobre los rumores de casos caninos en Cotoca. La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura de mosquitos de arena.

Transmisión y Riesgo

La docente Rosario Córdova aclara que el contagio al hombre no es directo y requiere la presencia del vector. Los perros actúan como reservorios naturales, por lo que si están infectados y el mosquito está presente, el riesgo para las personas aumenta.

Formas de la Enfermedad

La leishmaniasis tiene tres formas clínicas. La cutánea causa lesiones en la piel. La mucocutánea afecta boca, nariz y garganta. La visceral, la más grave, compromete órganos internos y puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Tratamiento y Prevención en Bolivia

En el país existe un programa nacional de diagnóstico y control que ofrece tratamiento gratuito. Los pacientes deben acudir a un centro de salud. La prevención se basa en atacar al vector con insecticidas, repelentes y mosquiteros, especialmente en zonas endémicas.

Centros de Referencia en Santa Cruz

Para el diagnóstico y tratamiento, existen dos centros especializados: el Centro Dermatológico de Jorochito y el CENETROP, que realiza diagnósticos confirmatorios.

Una Enfermedad Asociada al Entorno

Los focos endémicos de leishmaniasis en Bolivia están asociados a regiones selváticas y actividades rurales. El avance de la frontera agrícola y la deforestación incrementan el riesgo de transmisión en comunidades aledañas.

La Clave es la Prevención

La repercusión de estos rumores subraya la necesidad de información temprana y diagnóstico preciso. La implicación principal es que, sin medidas preventivas como el control vectorial y la vigilancia veterinaria, el riesgo de transmisión a humanos persiste.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d