La falta de sueño destruye conexiones neuronales y aumenta el riesgo de demencia

La OMS declara el insomnio problema de salud pública global. Provoca fatiga, deterioro neuronal y aumenta riesgo de Alzheimer. Expertos recomiendan 7-9 horas de sueño para proteger funciones cerebrales y sistema inmunológico.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Educación y Sociedad

La OMS alerta: el insomnio afecta al 40% de la población mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el insomnio un problema de salud pública que afecta al 40% de la población mundial. Este trastorno provoca despertares frecuentes, dificultad para conciliar el sueño y fatiga constante.

Consecuencias neurológicas de la falta de sueño

La privación de sueño activa mecanismos autodestructivos en el cerebro. Investigaciones de la Universidad Politécnica de Marche revelan que las células gliales se vuelven hiperactivas y destruyen conexiones neuronales esenciales. El insomnio crónico acelera el deterioro, generando efectos similares al envejecimiento prematuro y aumentando el riesgo de desarrollar Alzheimer o demencia.

Impacto en la salud mental y física

Pedro Aramayo, docente de Psicología de la UNIFRANZ, señala que el insomnio impacta en el rendimiento, estado de ánimo y bienestar general. Quienes lo padecen pueden presentar agotamiento permanente, problemas de concentración, irritabilidad, pérdida de memoria, depresión, ansiedad y alteraciones físicas como pérdida de peso.

La base biológica del descanso

El sueño permite al cerebro reparar conexiones neuronales, fijar memorias y mantener el equilibrio del organismo. La falta de descanso altera la producción de neurotransmisores como la melatonina y la adenosina, responsables de inducir el sueño.

El sueño como pilar de salud

Los expertos recalcan que dormir entre siete y nueve horas diarias protege las funciones cerebrales, fortalece el sistema inmunológico y previene trastornos neurológicos. El sueño debe considerarse un pilar de la salud, tan importante como la alimentación balanceada y el ejercicio físico.

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d