Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el rechazo a mensajes racistas atribuidos a la alianza Libre. El grupo considera un derecho democrático la incorporación de exmasistas al PDC.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Plataformas del 21F apoyan al PDC rechazando mensajes racistas de Libre

Las plataformas del 21F no apoyarán a candidatos que inciten al odio racial. Un grupo que se atribuye la lucha del 21F anunció su apoyo al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edman Lara, para las elecciones. Esta decisión se toma en respuesta a los mensajes racistas atribuidos a la alianza Libre.

Motivación del respaldo

El respaldo se basa en dos razones principales. La primera es el rechazo a los mensajes racistas que, según el grupo, emitió el candidato a vicepresidente por Libre, Juan Pablo Velasco, y un diputado electo de esa alianza. “No podemos apoyar a aquellos que inciten y promuevan el odio, racismo y la discriminación”, argumentó Milton Navarro. La segunda razón es que no les importa colaborar con exmiembros del MAS que se hayan pasado al PDC.

Posición sobre exmasistas

Rodolfo Rivas Fernández, miembro de las plataformas, señaló que es un “derecho democrático” que antiguos masistas apoyen al PDC si han decidido desmarcarse del Movimiento al Socialismo. Considera que si se han dado cuenta de que el masismo “no sirve”, es lógico que apuesten por la propuesta del PDC.

Antecedentes de las plataformas

Las plataformas del 21F surgieron en 2016 para defender los resultados del Referéndum del 21 de febrero de 2016, que negaba una nueva repostulación al expresidente Evo Morales. Cobraron fuerza durante los hechos postelectorales de octubre de 2019, tras la denuncia de un presunto fraude electoral que derivó en la renuncia de Morales.

Denuncias de influencia política

Joel Alvarado Mamani, representante de bases de provincias de La Paz, denunció que dirigentes del Pacto de Unidad del masismo ahora trabajan para el PDC. Acusó una “dictadura sindical” donde, bajo amenazas, se obliga a las bases indígenas a emitir “voto consigna”, antes por el MAS y ahora por el PDC.

Repercusión del apoyo

Esta decisión implica un reforzamiento de la campaña del PDC con el respaldo de un grupo con historial de movilización. Los militantes del PDC aplican su metodología tradicional para capitalizar este apoyo. El movimiento subraya que su prioridad es evitar el ascenso de candidaturas que promuevan el racismo.

La economía global muestra un crecimiento asincrónico con riesgos persistentes

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado en octubre de 2025. Estados Unidos e India avanzan con fuerza, mientras Europa
Imagen sin título

Philips presenta su televisor Ambilight OLED+ 950 con iluminación en cuatro lados

Philips presenta su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight proyectando luz ambiental desde los cuatro lados del
Fernseher von Philips mit Ambilight

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.