Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en la Amazonía, multiplicando las rutas e infraestructura del narcotráfico y la criminalidad transnacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ANF

Exministro alerta del auge del narcotráfico por repliegue estatal en la Amazonía

El repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecerse en la Amazonía. El exministro Carlos Romero señaló que la pérdida de control estatal ha catalizado el auge del narcotráfico y la criminalidad transnacional en la región.

Vacío de Poder en la Selva

Carlos Romero, exministro de Gobierno, explicó que el deterioro de la presencia estatal se acentuó desde 2020, con un punto de inflexión durante la pandemia de Covid-19. “Durante el Covid-19, tanto la ciudadanía como la fuerza pública se replegaron a las ciudades, dejando vastas zonas amazónicas sin control ni vigilancia”, sostuvo. Este repliegue permitió que cárteles y mafias internacionales ocuparan el vacío.

Expansión Criminal sin Precedentes

Las estructuras criminales establecieron “enclaves territoriales estratégicos”, según el exministro. Esta situación generó una expansión sin precedentes del delito organizado, multiplicando las rutas y la infraestructura del narcotráfico en la región.

Un Punto de Inflexión para la Seguridad

Romero alertó que la pérdida de control estatal se ha convertido en un punto de inflexión que ha catalizado el auge del narcotráfico y de la criminalidad transnacional en la Amazonía.

Implicaciones para el Estado

El repliegue institucional en los últimos años ha tenido como consecuencia directa que el narcotráfico no solo se multiplique en volumen, sino también en sus ramificaciones delictivas, según el análisis presentado.

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.

Tribunal de Beni rechaza amparo de magistrados del TCP contra juicio político

La Sala Constitucional del TDJ de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El caso sobre
Imagen sin título

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross